La Comisión ha emitido una evaluación preliminar positiva de la segunda solicitud de pago de Luxemburgo por valor de 58 millones EUR en el marco de NextGenerationEU, la pieza central de los esfuerzos de recuperación de Europa para construir una Unión más ecológica, digital y competitiva.
La Comisión ha llegado a la conclusión preliminar de que Luxemburgo ha cumplido los hitos y objetivos exigidos para este segundo tramo, financiado con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento clave de NextGenerationEU.
Es consecuencia de la aplicación de tres reformas que conllevan cambios positivos para los ciudadanos y las empresas en los ámbitos del desarrollo de capacidades, la vivienda asequible y las comunicaciones cuánticas; y de cinco inversiones en transporte, electrificación, digitalización de los servicios públicos, sanidad y vivienda.
Las medidas emblemáticas de esta solicitud de pago incluyen:
- Formación profesional: el plan de Luxemburgo incluye una reforma del desarrollo de las competencias, con una estrategia de mejora de las cualificaciones y la promoción de la formación profesional y de adultos. Tras un análisis de la demanda de cualificaciones, que identificó los perfiles laborales más prometedores, se crearon itinerarios de formación denominados «Skillsbridges» para preparar mejor a los trabajadores y demandantes de empleo para el mercado laboral. Ya se han puesto en marcha cursos de formación profesional.
- Citas virtuales para los servicios de administración electrónica: Luxemburgo ha desarrollado una infraestructura para las citas virtuales entre ciudadanos o empresas y la administración pública. Esta inversión aumenta la eficacia y la eficiencia de los servicios de la administración pública.
- Subvenciones para la renovación de viviendas: En el marco de las medidas REPowerEU, Luxemburgo promulgó legislación que establece regímenes de ayudas para apoyar a los particulares que renueven sus viviendas para mejorar la eficiencia energética o el uso de energías renovables.
Próximos pasos
La Comisión ha enviado su evaluación preliminar al Comité Económico y Financiero, que dispone de cuatro semanas para emitir su dictamen. Tras un dictamen positivo, la Comisión adoptará una decisión de pago que permitirá el desembolso de 58 millones de euros a Luxemburgo.
Contexto
El Plan de Recuperación y Resiliencia de Luxemburgo estableció una amplia gama de inversiones y reformas con el objetivo de hacer su economía y su sociedad más sostenibles, resilientes y preparadas para las transiciones ecológica y digital. En el marco del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, se han asignado 241 millones EUR para apoyar su aplicación.
Como parte de este proceso, Luxemburgo presentó su solicitud de pago el 18 de diciembre de 2024, basada en la aplicación de diez hitos y objetivos, establecidos en su plan. Representa el segundo plazo de su plan.
Una vez completado este pago, el total de fondos desembolsados a Luxemburgo en el marco del Mecanismo de Recuperación y Reactivación alcanzará los 90 millones de euros, cubriendo el 57% de todos los hitos y objetivos del plan.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta