• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Centro Virtual

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Centro Virtual

21 de abril de 2020

En la situación actual, los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) suelen albergar un sistema monolítico de ATM en cada Unidad de Sistema de Tráfico Aéreo (ATSU), con muy pocos servicios de información y elementos de infraestructura compartidos entre los diferentes centros.

En el enfoque de centro virtual, los puestos de trabajo de los controladores están desacoplados e incluso pueden estar separados geográficamente de los servicios de información ATM que consumen, y estos servicios de información ATM pueden ser compartidos entre diferentes ATSU o incluso entre los ANSP.

Los principales beneficios que se esperan del enfoque del centro virtual son la reducción de costos y una mayor flexibilidad para apoyar el equilibrio de la carga entre las ATSU participantes, la delegación del espacio aéreo o la gestión de situaciones de contingencia. El desarrollo de servicios técnicos e interfaces comunes resultantes de las nuevas tecnologías, métodos de trabajo y arquitecturas orientadas a los servicios (SOA) y procedimientos también tendría que tener en cuenta consideraciones de factores humanos.

Ámbito

El concepto de Centro Virtual consiste en una innovadora arquitectura de Centro Virtual entre una ATSU de Centro Virtual y un Proveedor de Servicios de Datos ATM (ADSP), que permite que un volumen de espacio aéreo pueda ser controlado por una ATSU u otra, por ejemplo, en función de la disponibilidad de recursos, o para prestar servicio en caso de contingencia. En este tema se abordan los conceptos de automatización y digitalización que en el AAS se denominan servicio de «capacidad a la carta». El tema abarca:

  • Aspectos de la ATFCM de la delegación del espacio aéreo entre las ATSU, haciendo posible que dos ATSU vecinas (incluidas las ATSU dentro del mismo ANSP) que pueden prestar servicio sobre el mismo volumen de espacio aéreo tengan un esquema común de listas transfronterizas. Los instrumentos de apoyo al Plan de Gestión Financiera tendrán en cuenta la disponibilidad de los OACI en un momento dado en ambas ATSU al proponer un cambio de sectorización. En este tema también se debería investigar la utilización transfronteriza del concepto de Configuraciones Dinámicas del Espacio Aéreo (CAD). El objetivo es hacer posible la aplicación del concepto de CAD en un volumen de espacio aéreo que esté controlado en parte por una ATSU y en parte por otra ATSU, aumentando así el número de configuraciones posibles.
  • El tema también desarrollará la infraestructura técnica necesaria para apoyar las actividades de validación que se prevé realizar mediante la solución de la Segunda Ola PJ.10-W2-93 sobre los aspectos del ATC de la delegación del espacio aéreo entre las ATSU y las actividades de validación necesarias sobre los aspectos de la ATFCM de la delegación del espacio aéreo entre las ATSU.

Impacto esperado

Se espera que las soluciones en el ámbito de este tema tengan un impacto positivo en la mejora de la Red:

  • El Concepto de Centro Virtual ayuda a adaptarse dinámicamente a los cambios en la capacidad, por ejemplo, en caso de contingencia en una ATSU;
  • Eficiencia en función de los costos gracias a la interoperabilidad entre el sistema y la disociación del suministro de datos del ATM de la prestación de servicios del ATC, lo que permite compartir los datos entre diferentes ATSU.

Fecha límite

16 de Junio de 2020, 17:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies