• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

2 plazas de doctorado: El potencial emancipador de la educación escolar

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Euraxess » Artes y Humanidades » 2 plazas de doctorado: El potencial emancipador de la educación escolar

17 de junio de 2020

Realiza investigaciones dentro del marco de un proyecto de investigación financiado por el Fondo Especial de Investigación de KU Leuven que quiere contribuir a la discusión actual sobre el futuro de la educación escolar. Se basa en investigaciones anteriores de los promotores sobre la función pública de la escuela. (ver: https://respaedagogica.be/)

El punto de partida de la investigación es que el aprendizaje escolar es una forma específica de enseñanza con un importante potencial emancipador del que carecen otras formas de aprendizaje. La investigación pretende hacer visible ese potencial tanto conceptual como empíricamente. Incluye una elaboración teórico-pedagógica de la noción de emancipación en relación con las nociones de alfabetización y gramática. También incluye una parte empírica importante: la descripción etnográfica de prácticas concretas en el aula (en la enseñanza secundaria) a partir de la cuestión de cómo se forman la gramática y la alfabetización (en particular en relación con el lenguaje, la tecnología digital y las cuestiones ambientales).

La investigación se llevará a cabo en dos estudios de doctorado. Los dos investigadores trabajarán juntos en la metodología concreta, y en cada uno de los estudios la investigación se llevará a cabo en escuelas de Flandes. Además, uno de los estudios también realizará investigaciones en escuelas del Congo, mientras que el otro investigará en escuelas del Ecuador.

Beneficios

Ofrecemos un empleo a tiempo completo (100%) como becario de doctorado por un período de 1 año. Si la evaluación es positiva, el contrato se extenderá por otros 3 años (total: 4 años).

  • Supervisión por dos promotores experimentados.
  • Fecha de inicio 1 de octubre de 2020.
  • Tendrá la oportunidad de participar en conferencias nacionales e internacionales para presentar su propia investigación.

Criterios de admisibilidad

Durante su estancia de cuatro años

  • realizará su investigación con vistas a obtener un doctorado
  • publicará sus artículos en revistas científicas
  • realizará investigaciones en el Congo o en el Ecuador durante varios meses
  • participará activamente en los congresos (internacionales) y ayuda a organizar días de estudio, seminarios y conferencias locales
  • proporcionará asistencia pedagógica (aproximadamente el 10% de su tiempo) para los cursos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, la Máster en Estudios Educativos / Estudios Educativos o el Programa de Formación de Profesores.

Requisitos

  • Tener un Máster en Ciencias de la Educación o Estudios Educativos, o en una disciplina relacionada (Ciencias Sociales / Antropología / Filosofía o Artes) en la que (posiblemente además de su programa de estudios) ha adquirido una experiencia demostrable en el campo de la educación.
  • Los estudiantes que se graduarán en el verano de 2020 también pueden solicitarlo, siempre que haya posibilidades demostrables de éxito.
  • Puedes trabajar de forma independiente, tener un sentido de la iniciativa y estar dispuesto a llevar a cabo investigaciones autónomas en el Congo o Ecuador
  • Tener un buen dominio del inglés y del francés o del español; se recomienda dominio del holandés.

Organización

KU Leuven

Campo de estudio

Ciencias de la educación › Educación

Location

Bélgica › Lovaina

Fecha límite

14 de agosto de 2020

Más información

Euraxess

Publicaciones relacionadas:

Plaza de doctorado para el Departamento de Análisis de Datos y Modelado Matemático de la Universidad de Gante Plaza de investigador para proyecto relacionado con el COVID-19. Análisis de Datos y Modelización Matemática Beca de doctorado en el departamento de Gestión, Política y Filosofía Programa de Doctorado en Análisis y Gestión del Patrimonio Cultural (AGPC) Plaza de estudiante de doctorado en interacción planta-microorganismo-insecto: Control biológico de plagas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Plaza de doctorado para el Departamento de Análisis de Datos y Modelado Matemático de la Universidad de Gante


Plaza de investigador para proyecto relacionado con el COVID-19. Análisis de Datos y Modelización Matemática


Beca de doctorado en el departamento de Gestión, Política y Filosofía


Programa de Doctorado en Análisis y Gestión del Patrimonio Cultural (AGPC)


Plaza de estudiante de doctorado en interacción planta-microorganismo-insecto: Control biológico de plagas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies