La presidenta von der Leyen y el Colegio de Comisarios estuvieron en Nueva Delhi los días 27 y 28 de febrero para profundizar en las relaciones con la mayor democracia del mundo.
El presidente y el colegio se reunieron con el primer ministro Narendra Modi y su Gobierno para debatir cómo llevar la Asociación Estratégica UE-India al siguiente nivel.
Esta visita supone un importante paso adelante en la relación. Contribuirá a dar forma a la nueva Agenda Estratégica UE-India que la Presidenta von der Leyen anunció en sus Orientaciones Políticas y que se presentará en los próximos meses.
La Presidenta von der Leyen pronunció un discurso de apertura y también se dirigió a la prensa junto con el primer mnistro Modi más tarde ese mismo día.
Defendió el fortalecimiento de los lazos entre la UE y la India en un mundo cada vez más complejo. Subrayó que los intereses de ambas partes coinciden la mayoría de las veces, y afirmó que ha llegado el momento de reajustar las prioridades comunes en lugar de estancarse tratando de llegar a un acuerdo en cada uno de los asuntos.
El Presidente habló de tres áreas fundamentales que definirán el futuro de la cooperación UE-India: comercio y tecnología, seguridad y defensa, y conectividad y asociación global.
Entre otros anuncios importantes, la presidenta von der Leyen dijo que ella y el primer ministro Modi estaban de acuerdo en la necesidad de avanzar en las negociaciones comerciales UE-India para alcanzar un acuerdo este año
También anunció que la Comisión explorará una asociación de seguridad y defensa con India similar a la que la UE ya tiene con Japón y la República de Corea. «Esto nos ayudará a intensificar nuestro trabajo para contrarrestar las amenazas comunes, ya se trate de terrorismo transfronterizo, amenazas a la seguridad marítima, ciberataques o el nuevo fenómeno que vemos: los ataques a nuestras infraestructuras críticas», declaró.
La Presidenta von der Leyen lo describió como una oportunidad histórica diciendo: «Esta puede ser una moderna carretera de oro que conecte directamente India, el Golfo Arábigo y Europa. Con un enlace ferroviario, el comercio entre India y Europa será un 40% más rápido. Con un cable eléctrico y un conducto de hidrógeno limpio. Y un cable de datos de alta velocidad para conectar algunos de los ecosistemas digitales más innovadores del mundo».
Otros ámbitos de cooperación en los que la UE y la India tratarán de profundizar son la Inteligencia Artificial, el 6G, los semiconductores, la informática de alto rendimiento, los drones y unas cadenas de suministro más resistentes.
En este sentido, la visita puso de relieve la importancia del trabajo realizado por el Consejo de Comercio y Tecnología UE-India (TTC). Su segunda reunión ha tenido lugar hoy, con la Comisión representada por la vicepresidenta ejecutiva Virkkunen, el Comisario Šefčovič y la comisaria Zaharieva, y se ha presentado una declaración conjunta en la que se describen los proyectos y objetivos actuales de sus tres grupos de trabajo.
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta