
Piacenza (Italia), Rennes (Francia), Salzburgo (Austria), Valencia (España) y Zaragoza (España) han sido anunciadas como finalistas del Premio Ciudad Accesible 2026. Estas ciudades demuestran un compromiso firme y sostenido para que la vida urbana sea más accesible para las personas con discapacidad, en aspectos como el acceso al entorno construido y los espacios públicos, el transporte público, las instalaciones y los servicios, así como las tecnologías de la información y la comunicación.
La comisaria para Igualdad y Preparación, Hadja Lahbib, ha declarado: «Cada año, el Premio Ciudad Accesible da a conocer los notables esfuerzos de las ciudades de toda Europa por crear entornos inclusivos y accesibles para las personas con discapacidad. Este hito no es solo una celebración de los progresos realizados, sino un llamamiento para que se siga mejorando la accesibilidad y garantizar que todos los ciudadanos puedan participar plenamente en la vida urbana. El extraordinario trabajo de estas ciudades demuestra que es posible».
Para esta 16ª edición del Premio, se presentaron 51 ciudades. Entre ellas, 18 candidatas fueron preseleccionadas por los jurados nacionales y las cinco finalistas fueron preseleccionadas por un jurado de la UE. A la luz de los retos actuales relacionados con la oferta de vivienda en toda Europa, la edición de este año también incluye una mención especial a la «accesibilidad a la vivienda». La Comisión podrá conceder menciones especiales adicionales a ciudades candidatas que demuestren logros excepcionales en ámbitos específicos.
Las ganadoras del Premio Ciudad Accesible 2026 se anunciarán en una ceremonia de entrega de premios el 5 de diciembre de 2025 durante la Conferencia por el Día Europeo de las Personas con Discapacidad, organizada conjuntamente por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad. Los periodistas pueden inscribirse para asistir en persona. La ceremonia comenzará a las 9.00 horas (hora central europea) y se retransmitirá en directo con interpretación en lengua internacional de signos, audiodescripción y subtitulado en inglés.
Más información: Representación en España de la Comisión Europea






Deja una respuesta