Ayer, con motivo del Día Ecológico de la UE 2024, la Comisión Europea anunció los ganadores de la tercera edición de los Premios Ecológicos de la UE.
SAiFRESC, ubicada en Valencia, ganó el premio al Mejor minorista de alimentos ecológicos.
Los ganadores de este año siguen los altos estándares establecidos por sus predecesores y muestran proyectos sostenibles e inspiradores en toda la cadena de valor ecológica europea. Los proyectos ganadores -y las personas que están detrás de ellos- demuestran cómo la agricultura y la producción ecológicas pueden crear cadenas de valor innovadoras y generar nuevas oportunidades de empleo en las zonas rurales.
Los ganadores de la edición 2024 de los Premios Ecológicos de la UE son:
- Mejor agricultor ecológico (mujer) a la Sra. Reinhilde Frech-Emmelmann en Austria. La Sra. Frech-Emmelmann fundó ReinSaat GmbH en 1998 en una granja biodinámica Demeter en St. Leonhard am Hornerwald, Baja Austria. La granja está especializada en semillas ecológicas y sin OMG, con más de 800 variedades resistentes a las semillas, que promueven la biodiversidad y la agricultura sostenible en toda Europa.
- Mejor agricultor ecológico (hombre) a Benny Schöpf, de Alemania. El Sr. Schöpf es el agricultor jefe de Kartoffelkombinat, la mayor cooperativa agrícola comunitaria de Alemania. La explotación, que suministra semanalmente verduras ecológicas a 2.300 hogares, prioriza las condiciones de trabajo justas y las prácticas sostenibles, promoviendo un sistema económico agrícola alternativo.
- Mejor región ecológica para Savo Meridional en Finlandia. Savo Meridional ha forjado una sólida cultura de agricultura ecológica gracias a 40 años de colaboración entre agricultores, investigadores y autoridades locales. Con 200 explotaciones ecológicas, la región promueve prácticas sostenibles, preservando la calidad del agua y la biodiversidad, y es sede del Instituto Finlandés de Investigación Ecológica.
- Mejor ciudad ecológica a BioStadt Bremen, en Alemania. Con más del 30% de las explotaciones agrícolas certificadas como ecológicas, la ciudad promueve sistemas alimentarios sostenibles a través de proyectos comunitarios e iniciativas agrícolas innovadoras, capacitando a los ciudadanos para impulsar el cambio local. BioStadt Bremen trabaja para que todos los servicios municipales de restauración de escuelas, guarderías y hospitales sean 100 % ecológicos en 2025.
- El mejor distrito ecológico a Sörmland Bio-district en Suecia. Situado al sur de Estocolmo, Sörmland ha sido pionero en agricultura ecológica desde la década de 1940, reuniendo granjas, procesadores de alimentos, restaurantes y más. Con el 20% de sus tierras de cultivo ecológicas, el distrito promueve los productos ecológicos locales, el turismo sostenible y la concienciación sobre los beneficios para la salud de los alimentos ecológicos.
- Mejor PYME de elaboración de alimentos ecológicos para Gino Girolomoni Cooperativa Agricola en Italia. Situada en la región de Las Marcas, esta cooperativa está especializada en la producción de pasta ecológica, continuando la misión de su fundador, Gino Girolomoni. Con 80 hectáreas de tierras de cultivo ecológico e instalaciones alimentadas con energía renovable, produce 9 millones de toneladas de pasta al año y mantiene a más de 300 agricultores y 60 trabajadores locales..
- Mejor minorista de alimentos ecológicosa SAiFRESC en España. Fundada por tres agricultores en 2011, SAiFRESC pasó a la agricultura ecológica, revitalizando la agricultura en la Huerta de Valencia. Con 30 hectáreas de tierra ecológica, producen 70 productos ecológicos, venden el 90% de su cosecha localmente y reducen los envases. La iniciativa promueve una economía circular e imparte talleres educativos sobre agricultura ecológica.
- Mejor servicio de restauración/alimentación ecológica a un Kalf & Hansen en Suecia. Fundada en 2014 por Rune y Fabian Kalf-Hansen, esta cadena de restaurantes ofrece cocina nórdica de temporada 100 % ecológica. Con dos restaurantes, servicios de catering y comidas ecológicas en los trenes suecos, Kalf & Hansen prioriza el abastecimiento local, la sostenibilidad y las comidas ecológicas asequibles, estableciendo sólidas relaciones con los productores locales.
Para la edición de este año se han recibido casi 100 candidaturas de toda la UE, de las que han sido preseleccionadas 24 procedentes de 11 países. Los Premios Ecológicos de la UE cuentan con 7 categorías y 8 premios individuales, que reconocen proyectos innovadores, sostenibles e inspiradores que añaden un valor significativo a la producción y el consumo ecológicos. Los premios están organizados por la Comisión Europea, el Comité Económico y Social Europeo, el Comité Europeo de las Regiones, COPA-COGECA e IFOAM Organics Europe, con el apoyo del Parlamento Europeo y el Consejo.
Antededentes
El Día de la Agricultura Ecológica de la UE fue lanzado por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea en 2021 como una nueva iniciativa para celebrar y promover la agricultura ecológica.
Al producir alimentos de alta calidad con bajo impacto ambiental, la agricultura ecológica desempeña un papel esencial en el desarrollo de un sistema alimentario sostenible para la UE. Siguiendo el Plan de Acción de la UE para el Desarrollo de la Producción Ecológica en la UE, adoptado en 2021, la Comisión trabaja para promover aún más los beneficios de la producción ecológica. El lanzamiento y la celebración de un Día Ecológico de la UE y de los Premios Ecológicos de la UE son dos acciones concretas para poner de relieve la agricultura ecológica. Los Planes Estratégicos de la PAC en la actual Política Agrícola Común también proporcionan más apoyo financiero -14.700 millones de euros de 2023 a 2027- para los agricultores de la UE que se conviertan a la agricultura ecológica y permanezcan en ella. Por primera vez, casi todos los Estados miembros cuentan con estrategias integrales de producción ecológica.
Entre 2012 y 2022, la proporción de superficie ecológica total en la superficie agrícola utilizada total de la UE aumentó del 5,9 % al 10,5 % estimado. Esto representa un aumento estimado de 7,4 millones de hectáreas. En los últimos años, el mercado de productos ecológicos se ha mantenido notablemente a pesar de ciertos desafíos, en particular la alta inflación de los alimentos y el aumento de los costes de la energía. Las ventas al por menor de productos ecológicos en la UE aumentaron de 38 600 millones de euros en 2019 a 45 000 millones de euros en 2022, con un máximo de 46 300 millones de euros en 2021.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta