Las autoridades policiales de toda Europa y Turquía han desmantelado cuatro importantes redes delictivas responsables de alimentar el flujo de drogas hacia la UE y Turquía, tras una serie de redadas coordinadas que contaron con el apoyo de Europol.
Estos resultados han sido posibles gracias a la continua explotación de las plataformas de comunicación cifradas, entre ellas Sky ECC y ANOM, que siguen siendo poderosas herramientas en manos de los investigadores.
Desenmascarar las rutas de la droga hacia Europa
El 15 de abril se llevaron a cabo redadas coordinadas en varios países europeos y en Turquía, dirigidas tanto contra los dirigentes como contra los brazos logísticos de estas redes delictivas. Se ha detenido a un total de 232 sospechosos, entre ellos objetivos de gran valor que desempeñaban un papel fundamental en operaciones de narcotráfico y blanqueo de capitales.
Las investigaciones abarcaron múltiples jurisdicciones, y las autoridades de Bélgica, Francia, Alemania, Países Bajos y España unieron sus fuerzas a Europol para desarticular las redes que operaban en todo el continente europeo.
En el transcurso de las investigaciones se incautaron bienes por valor de más de 300 millones de euros en Turquía y Europa, entre ellos 681 propiedades y 127 vehículos.
Estas organizaciones delictivas, cada una de las cuales operaba de forma independiente pero ejercía colectivamente un inmenso poder, se habían establecido como actores dominantes en el tráfico de drogas europeo.
Utilizando tanto las rutas tradicionales de contrabando como una logística sofisticada, los grupos estaban relacionados con la incautación de al menos 21 toneladas de drogas en Europa y Turquía, entre ellas 3,3 millones de comprimidos de MDMA. Los investigadores también descubrieron la implicación de los grupos en el blanqueo de capitales, la delincuencia violenta y una red más amplia de actividades delictivas organizadas.
Descifrando la nube criminal con la inteligencia de SKY
Conocida como Operación BULUT («nube» en turco), esta operación basada en datos se construyó a partir de inteligencia extraída de las plataformas SkyECC y ANOM.
Como parte del marco operativo, las autoridades francesas compartieron los datos descifrados de SkyECC con Türkiye para apoyar el desarrollo de las investigaciones locales sobre los sospechosos de delincuencia organizada más destacados del país. Como parte de la cooperación judicial en curso relacionada con los datos de SKY ECC, la Fiscalía francesa JUNALCO tramita todas las solicitudes de asistencia judicial internacional enviadas por los países interesados. La Policía Federal Australiana proporcionó información de ANOM a las autoridades turcas, lo que enriqueció aún más el panorama de inteligencia.
Esta cooperación facilitó el despliegue de agentes de la Policía Nacional turca en la sede de Europol, donde trabajaron codo con codo con investigadores europeos apoyados por Europol para analizar las comunicaciones cifradas e identificar las redes delictivas que operaban en Turquía.
La información resultante condujo a la primera oleada de detenciones en Turquía, dirigidas contra figuras clave de la cúspide de la jerarquía del narcotráfico. Dado que la investigación reveló importantes vínculos con la delincuencia organizada en toda la UE, la operación entró en una segunda fase -coordinada por Europol- que reunió a las fuerzas del orden de varios Estados miembros para desarticular las actividades de las redes en suelo europeo.
De la información a la acción: El papel coordinador de Europol
En los dos últimos años, Europol ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación de los esfuerzos realizados en toda Europa para apoyar las investigaciones sobre estas redes delictivas. Mediante la organización de reuniones de coordinación de alto nivel, Europol reunió a todos los países implicados para desarrollar una estrategia conjunta, mientras que la inteligencia compartida a través de sus canales ayudó a trazar la estructura de las redes y a identificar vínculos con otros casos. Europol también facilitó los esfuerzos para definir el alcance de las investigaciones entre el equipo conjunto de investigación SKY ECC (Francia, Países Bajos y Bélgica) y los investigadores turcos.
Utilizando sus amplios conjuntos de datos, Europol cotejó la información sobre los sospechosos con los registros de nombres de pasajeros y otros sistemas, lo que permitió la vigilancia silenciosa de objetivos clave. Estos esfuerzos reforzaron los resultados operativos, dando lugar a nuevos avances en materia de inteligencia.
Europol también desempeñó un papel crucial en la fase operativa mediante la creación de una plataforma de coordinación en tiempo real entre los coordinadores nacionales designados. Este sistema garantizó una toma de decisiones rápida y eficaz, permitiendo ajustes continuos de la estrategia a medida que evolucionaba la situación. Además, Europol desplegó personal en los Países Bajos para apoyar las actividades de aplicación de la ley de las autoridades neerlandesas.
Acercamiento a las redes delictivas de todo el mundo
Esta operación forma parte de una estrategia más amplia de Europol destinada a ayudar a los Estados miembros de la UE a identificar, localizar y desmantelar sistemáticamente las redes delictivas más resistentes que operan en Europa, con independencia de dónde tengan su base. Estas redes delictivas se basan en cadenas de suministro internacionales y en estructuras complejas para traficar con drogas y blanquear beneficios ilícitos en múltiples jurisdicciones.
Más información: Europol
Deja una respuesta