El 14 de marzo, el Consejo decidió prorrogar seis meses más, hasta el 15 de septiembre de 2025, las medidas restrictivas dirigidas a los responsables de menoscabar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania.
Las medidas restrictivas existentes prevén restricciones de viaje para las personas físicas, la congelación de activos y la prohibición de poner fondos u otros recursos económicos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. Seguirán aplicándose sanciones a casi 2 400 personas y entidades en respuesta a la actual agresión militar injustificada y no provocada de Rusia contra Ucrania.
En el contexto de la revisión de las sanciones, el Consejo también decidió no renovar las listas de 4 personas y retirar de la lista a 3 personas fallecidas.
Tras el 24 de febrero de 2022, en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania, la UE amplió masivamente las sanciones contra Rusia con el objetivo de debilitar significativamente su base económica, privarla de tecnologías y mercados críticos y reducir significativamente su capacidad de hacer la guerra.
En sus conclusiones de 19 de diciembre de 2024, el Consejo Europeo reiteró su condena resuelta de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que constituye una violación manifiesta de la Carta de las Naciones Unidas, y reafirmó su apoyo constante a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. El Consejo Europeo ha reconfirmado asimismo el compromiso inquebrantable de la UE de seguir prestando apoyo político, financiero, económico, humanitario, militar y diplomático a Ucrania y a su pueblo durante el tiempo que sea necesario y con la intensidad que haga falta. Rusia no debe prevalecer.
El Consejo Europeo ha reafirmado su apoyo a una paz global, justa y duradera, basada en los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional, y ha subrayado el principio de que no se tome ninguna iniciativa relativa a Ucrania sin contar con Ucrania. Para ello, la UE y sus Estados miembros mantendrán su intensa labor de divulgación mundial y participarán en los debates que afecten a la seguridad de Europa.
La Unión Europea sigue dispuesta a aumentar la presión sobre Rusia, incluso adoptando nuevas sanciones.
Más información: Consejo de la UE.
Deja una respuesta