Eurodyssey es un programa de prácticas entre regiones europeas. Permite a jóvenes de entre 18 y 30 años beneficiarse de un curso de formación profesional remunerado de tres a siete meses de duración en una empresa extranjera.
El objetivo del programa es permitir a los jóvenes adquirir experiencia laboral al tiempo que mejoran sus conocimientos de una lengua extranjera.
Formación lingüística: la gran mayoría de las regiones han establecido un curso de idiomas a la llegada de los becarios. Este puede ser intensivo y tener una duración de tres o cuatro semanas antes de las prácticas en la empresa, o bien puede extenderse durante un periodo más largo, en paralelo a la formación práctica.
Prácticas: durante este periodo, que se lleva a cabo en la empresa, el beneficiario ocupa un puesto definido antes del inicio de las prácticas. Está sujeto al horario y las normas del organismo de acogida.
No se requieren cualificaciones especiales, y las solicitudes recibidas se ajustan a los requisitos de las empresas. Todos los gastos están cubiertos. Los becarios recibirán una beca de la región de acogida o un salario de la empresa, dependiendo de cómo se gestione el programa Eurodyssey en la región en cuestión. Asimismo, los becarios están cubiertos por el sistema de seguridad social de la región de acogida.
Los grupos destinatarios son personas en busca de empleo, jóvenes titulados y jóvenes de entre 18 y 30 años. Las personas que pueden participar deben proceder de una región de la AER (Asamblea de Regiones de Europa) que envíe y se comprometa a aceptar becarios.
Las regiones que participan en el programa son:
- Bélgica: Bruselas Capital, Valonia;
- Croacia: Varazdin;
- Chipre: Unión de Municipios de Chipre;
- Georgia: Adjara;
- Programa piloto: Irish College Leuven
- Italia: Sardinia, Valle d’Aosta;
- Portugal: Azores;
- Rumanía: Timis;
- España: Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana.
Fecha límite: 9 de septiembre de 2025
Más información: Eurodesk
Deja una respuesta