La Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) ofrece prácticas remuneradas por un período de seis meses del 1 de octubre al 31 de marzo de 2025. El programa de prácticas tiene como objetivo proporcionar a los aprendices experiencia laboral en la administración de la cooperación en el ámbito de los derechos fundamentales a nivel europeo.
Criterios de elegibilidad:
- nacionales de Estados miembros de la UE, Estados del EEE/AELC, países candidatos a la UE y países candidatos potenciales;
- haber completado el primer ciclo de un curso de educación superior (es decir, educación universitaria) y haber obtenido un título completo o su equivalente antes de la fecha límite para presentar solicitudes;
- Muy buenos conocimientos de inglés y de otro idioma de la UE. Los candidatos de países candidatos deben tener muy buenos conocimientos de inglés.
- Los candidatos no deben haber recibido ningún tipo de formación o empleo en una institución u organismo de la UE.
Se anima a presentar sus candidaturas a candidatos de origen gitano y/o con una discapacidad reconocida.
Se ofrecen pasantías en las siguientes unidades de la FRA :
- Servicios Corporativos (CS)
- Justicia, Digitalización y Migración (JDM)
- Igualdad, Roma y Derechos Sociales (ERSR)
- Comunicaciones y Eventos (COMMS)
- Cooperación Institucional y Redes (INST)
- Oficina de Protección de Datos (OPD)
- Oficina del Director (DIR) .
Subvenciones
Los estudiantes en prácticas reciben una beca mensual correspondiente a un trimestre del grado AD5-step1. Los estudiantes en prácticas con discapacidad pueden recibir un complemento a su beca equivalente a un máximo del 50% del importe de la beca.
Convocatoria de prácticas – Servicios e instalaciones digitales (TI)
El Sector de Servicios e Instalaciones Digitales de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA) busca personas talentosas para una pasantía en TI de 6 meses (del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025).
Elegibilidad
Nacional de un Estado miembro de la UE, de un país del EEE o de un país candidato/candidato potencial a la UE (Albania, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Kosovo*, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Serbia, Turquía, Ucrania).
Muy buen inglés (nivel B2).
Título universitario completado antes del 1 de marzo de 2025 y dentro de los 3 años siguientes a la fecha límite de solicitud.
Disposición a aprender nuevas tecnologías, atención a los detalles. No se requiere experiencia previa en las tecnologías especificadas, pero es fundamental tener un gran interés en aprender.
Se anima a presentar sus candidaturas a candidatos de origen gitano y a candidatos con discapacidad.
Fecha límite de solicitud : 25 de febrero de 2025, 13:00 CET.
Más información Eurodesk.
Deja una respuesta