La plaza se ofrece en el Departamento de Física y Astronomía del Laboratorio de Investigación Espacial (SRL). El SRL lleva a cabo trabajos experimentales y numéricos sobre las erupciones solares, en particular sobre las erupciones de partículas energéticas que constituyen una amenaza de radiación para las naves espaciales tripuladas y no tripuladas en el espacio cercano a la Tierra y el medio interplanetario.
El candidato seleccionado trabajará como investigador postdoctoral en física espacial bajo la supervisión de la Dra. Nina Dresing en su proyecto SHOCKSEE, que estudia el papel de los choques en los eventos de electrones energéticos solares. El candidato trabajará sobre todo con mediciones de partículas energéticas de la nave espacial Solar Orbiter. La tarea principal consistirá en caracterizar los espectros de energía de los eventos de electrones energéticos solares y los observados durante los cruces de choques in situ. Esto implica no sólo la extracción de espectros de energía a partir de múltiples conjuntos de datos de Solar Orbiter, sino también la aplicación de varios métodos de corrección, y el ajuste de los espectros con varios modelos. El candidato deberá utilizar el código Python existente y contribuir a su desarrollo.
Requisitos
Cualificaciones imprescindibles:
- Doctorado en un campo relacionado con la física espacial, la física solar, la física del plasma o las matemáticas aplicadas.
- Experiencia en el análisis de eventos de partículas energéticas solares y sus espectros de energía.
- Experiencia con mediciones de partículas energéticas del conjunto de detectores de partículas energéticas del Solar Orbiter, incluido el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los instrumentos.
- Buenos conocimientos de programación científica (por ejemplo, utilizando Python).
Cualificaciones deseadas:
- Experiencia en el análisis de mediciones espaciales in situ, así como en observaciones de teledetección como coronógrafo, ultravioleta extremo y mediciones de radio.
- Conocimientos avanzados de programación en Python.
- Experiencia en el uso de repositorios Git.
Damos la bienvenida a solicitantes de minorías infrarrepresentadas y orígenes diversos.
Salary
La retribución ofrecida se determina de acuerdo con el sistema salarial de la Universidad para el personal docente e investigador, y se sitúa en los niveles 4-6 de la tabla de exigencias laborales, donde el componente salarial específico de la tarea es de 2720,86 – 3673,96 euros al mes. Además, se abonará un componente de rendimiento laboral personal. El componente de rendimiento personal es del 6% – 50% del salario base específico de la tarea. Dependiendo de las aptitudes y la experiencia, el salario inicial para el puesto es de aproximadamente 2884 – 4041 euros al mes.
Se aplica a estos puestos un periodo de prueba de seis (6) meses.
Organización/Empresa
Universidad de Turku
Campo de investigación
Astronomía -> Astrofísica
Astronomía -> Otros
Física -> Otros
Perfil del investigador
Investigador reconocido (R2)
País
Finlandia
Plazo
15 Sep 2023
Más información: Euraxess
Deja una respuesta