El proyecto de doctorado se centrará en comprobar las presiones sociales, medioambientales y/o cognitivas que determinan la evolución del lenguaje humano, así como su diversificación y cambio continuos en la actualidad. El tema exacto de investigación es flexible (bajo consulta y siempre que se centre en la evolución y adaptación del lenguaje), lo que significa que los candidatos pueden proponer un tema específico de su elección, o elegir entre una variedad de temas de investigación propuestos por el supervisor. El proyecto utilizará un conjunto variado de métodos experimentales y computacionales y, en última instancia, debería ayudarnos a comprender mejor los posibles factores que impulsan la aparición del lenguaje en nuestra especie.
Requisitos
- Un máster en una disciplina pertinente (por ejemplo, lingüística, psicología, biología, ciencia cognitiva, neurociencia o inteligencia artificial). Los estudiantes que prevean haber recibido su título de Máster para el verano de 2025 son bienvenidos.
- Gran interés por la evolución del lenguaje, el cambio lingüístico, el aprendizaje del lenguaje, la evolución humana y la comunicación.
- Experiencia en la realización de investigaciones empíricas (por ejemplo, diseño experimental, selección de estímulos, reclutamiento, pruebas con participantes, redacción de informes).
- Experiencia con software experimental (por ejemplo, Presentation, PsychoPy, E-Prime, Gorilla).
- Experiencia en análisis de datos y programación en R y/o Python.
- Experiencia y aptitud para la modelización estadística compleja (incluidos modelos de regresión de efectos mixtos y/o estadística bayesiana).
- Excelente nivel de inglés hablado y escrito.
Beneficios
- La fecha de inicio prevista es septiembre de 2025. Una fecha de inicio posterior es negociable, pero el candidato deberá estar en funciones a finales de 2025.
- Puesto de doctorado a tiempo completo (39 horas semanales), totalmente financiado durante 4 años.
- El salario bruto inicial es de aproximadamente 3.008 euros al mes (en función del empleo a tiempo completo, determinado según el TVöD alemán (Tarifvertrag für den öffentlichen Dienst).
- 30 días festivos al año, sobre la base de un empleo a tiempo completo; además, respetamos los días festivos holandeses y alemanes.
- Inscripción en un plan de pensiones personal al que tanto el empresario como el empleado contribuyen mensualmente.
- Acceso a las más modernas instalaciones de investigación y formación y un generoso presupuesto para conferencias y viajes.
- Programa de formación impartido por la Escuela Internacional Max Planck de Investigación en Ciencias del Lenguaje.
- Doctorado otorgado por la Universidad de Radboud, nuestra universidad asociada.
Organización/Empresa – Instituto Max Planck de Psicolingüística
Campo de investigación – Estudios culturales – Ciencias del lenguaje
Perfil investigador – Investigador reconocido (R2) – Investigador de primera etapa (R1)
País – Países Bajos
Plazo de solicitud – 2 Jun 2025 – 21:59 (UTC)
Más información: Euraxess
Deja una respuesta