El miércoles 21 de mayo, desde las 16h, tendrá lugar en la Sala de Grados del CITE V de la Universidad de Almería la I Jornada científica Investigando desde el CEMyRI: PERSONAS MIGRANTES Y SALUD.
Participará como investigadora invitada la Catedrática de Sociología de la Universidade da Coruña Laura Oso. Su trabajo de investigación se ha orientado fundamentalmente al estudio de la problemática género y migración y, en concreto, de la inserción de las mujeres migrantes en el mercado de trabajo. Trabaja igualmente sobre el nexo género, migración y desarrollo. Y, en concreto sobre el impacto de la migración en el desarrollo de entornos desvitalizados.
Asimismo, se presentarán los resultados de varios proyectos de investigación financiados desde el Centro de Estudio de las Migraciones y Las Relaciones Interculturales, CEMyRI, que abordan temáticas relacionadas con la salud y las personas migrantes.
Esta Jornada es producto de la colaboración del Centro de Documentación Europea de Almería (CDE) y el CEMyRI y será retransmitida en streaming a través del link https://bit.ly/ual-cite5
Horario de la Jornada:
16.00 Bienvenida a la Jornada a cargo de D. José Ignacio López-Gay Lucio-Villegas, Director del CDE de la UAL.
16.15 Charla coloquio. Dra. Laura Oso Casas; “Género y migración en el contexto europeo: Más allá del discurso sobre la feminización de las migraciones.”
17.30 Merienda
18.00 Mesa de Proyectos:
– Desigualdades sociales en salud y salud autopercibida de mujeres migrantes y refugiadas. Alexandra Ríos y Paula Rodríguez.
– Feminización de las migraciones: Situación de las mujeres madres migrantes en situación de prostitución. Mª del Carmen Resina.
– Asentamiento chabolista: Un diagnóstico de salud de las personas migrantes residentes. Rarianne Carvalho Peruhype.
19.30 Espacio de debate.
Deja una respuesta