La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género ha aprobado un informe de apoyo a la iniciativa ciudadana «Mi voz, mi elección: por un aborto seguro y accesible».
La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) aprobó el miércoles, por 26 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, un proyecto de resolución y una pregunta oral para la Comisión como seguimiento de la Iniciativa Ciudadana Europea «Mi voz, mi elección: por un aborto seguro y accesible».
El proyecto de resolución subraya que muchas mujeres en Europa siguen sin tener pleno acceso a un aborto seguro y legal, y plantea su preocupación por las barreras legales y prácticas que persisten en varios países de la UE. Los eurodiputados piden a esos países que reformen sus leyes y políticas sobre el aborto de acuerdo con las normas internacionales de derechos humanos.
El texto aprobado también pide a la Comisión que, en línea con la propuesta «Mi voz, mi elección», establezca un mecanismo financiero abierto a todos los países de la UE de forma voluntaria, apoyado por financiación de la UE, para garantizar la solidaridad. Este mecanismo financiero permitiría a los países de la UE facilitar el acceso a la interrupción segura del embarazo, de acuerdo con sus legislaciones nacionales, a cualquier persona que aún carezca de acceso a un aborto seguro y legal.
Los eurodiputados subrayan el papel de la UE en el apoyo a los esfuerzos para mejorar la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y piden una acción europea más firme para salvaguardar la autonomía corporal y el acceso universal a la SDSR, incluida la información sobre planificación familiar, la anticoncepción asequible, el aborto seguro y legal y la atención sanitaria materna.
También expresan su profunda preocupación por la creciente reacción contra los derechos de las mujeres y la igualdad de género en Europa y en todo el mundo, incluido el retroceso de la SDSR y los ataques a los defensores de los derechos de las mujeres, y condenan enérgicamente los movimientos contra la igualdad de género que tratan de socavar la igualdad y los derechos humanos.
Con la pregunta oral a la Comisión Europea, los eurodiputados pretenden preparar un debate en el pleno sobre cómo piensa la Comisión dar curso a la iniciativa. El debate irá seguido de la votación de una resolución.
Cita
Tras la votación, la ponente Abir Al-Sahlani (Renovación, Suecia) declaró:«Ninguna mujer debería tener que salir de su país sólo para ejercer sus derechos humanos. La salud sexual y reproductiva es un derecho humano básico. Esta votación es una gran victoria para todos los que apoyaron el movimiento Mi voz, mi decisión. Demuestra que cuando la gente se moviliza y actúa, puede presionar a Europa para que cumpla realmente sus compromisos. Es la prueba de que nuestra Unión puede defender tanto la libertad de elección de las mujeres como el respeto de las legislaciones nacionales. Esta iniciativa demuestra lo que es posible cuando los ciudadanos y las instituciones unen sus fuerzas para impulsar la igualdad y la democracia»
Próximos pasos
Se espera que la pregunta oral y el proyecto de resolución se incluyan en el orden del día de una próxima sesión plenaria para su debate y votación. El 2 de diciembre de 2025 se celebrará en el Parlamento una audiencia pública sobre la iniciativa ciudadana.
Antecedentes
El 1 de septiembre de 2025, la Comisión aceptó la presentación de la iniciativa ciudadana «Mi voz, mi elección: por un aborto seguro y accesible» como iniciativa válida, después de que recogiera más de un millón de firmas verificadas en toda la Unión.
Más información: Parlamento Europeo







Deja una respuesta