Para ayudar a los pasajeros aéreos, los eurodiputados sugieren mantener el actual derecho a compensación tras un retraso de tres horas, además de desbloquear nuevos derechos sobre asientos gratuitos para niños y equipaje de cabina.
El lunes, la comisión de Transportes y Turismo adoptó sus directrices de negociación sobre los cambios en los derechos de los pasajeros aéreos de la UE por 34 votos a favor y dos abstenciones. Los eurodiputados pretenden garantizar que los pasajeros sean atendidos cuando se les deniegue el embarque o sus vuelos sean cancelados o retrasados.
Sin retrocesos en los derechos actuales
Los eurodiputados de la comisión de Transportes apoyan firmemente las normas actuales y quieren mantener los derechos de los pasajeros aéreos a ser reembolsados o desviados, y a reclamar una indemnización si un vuelo se retrasa más de tres horas o se cancela, o si se les deniega el embarque.
En cuanto a las condiciones para reclamar una indemnización, los eurodiputados no están de acuerdo con la propuesta del Consejo de aumentar el plazo de retraso a cuatro o seis horas. Los eurodiputados quieren mantener el plazo de tres horas, independientemente de la distancia recorrida. La distancia sólo importaría para la compensación total que podrían reclamar los pasajeros (de 300 a 600 euros), añaden. Los pasajeros de vuelos cancelados o a los que se denegara el embarque disfrutarían de la misma indemnización.
Los eurodiputados apoyan la introducción de un formulario común para las solicitudes de compensación y reembolso. También quieren encargar a los transportistas aéreos que envíen a los pasajeros el formulario precumplimentado, o activen canales alternativos de comunicación automática, en las 48 horas siguientes a una perturbación. Los viajeros tendrían un año para presentar una solicitud de compensación. En caso de denegación de embarque, los viajeros recibirían una compensación inmediata.
Lista cerrada de excepciones
Los eurodiputados proponen una lista definida de excepciones a estas normas, como catástrofes naturales, guerras, condiciones meteorológicas o conflictos laborales imprevistos (excluidas las huelgas del personal de las aerolíneas), que eximirían a las compañías aéreas del pago de indemnizaciones. Esta lista se ajusta a las sentencias pertinentes del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y sería actualizada por la Comisión mediante actos delegados.
Equipaje de mano
La posición negociadora incluye el derecho a llevar a bordo gratuitamente un objeto personal, como un bolso de mano, una mochila o un ordenador portátil, siempre que quepa debajo del asiento de delante, más una pieza pequeña de equipaje de mano con unas dimensiones máximas de 100 cm (longitud, anchura y altura combinadas) y un peso máximo de 7 kg.
Tasas de facturación
Los eurodiputados de la comisión de Transportes quieren que se ponga fin a las tasas de facturación, tanto online como en el aeropuerto, por corregir errores ortográficos en el nombre del pasajero o por permitir que los menores de 14 años se sienten junto a su acompañante. Además, los pasajeros deberían tener derecho a elegir entre una tarjeta de embarque en papel o digital.
Cita
El ponente del Parlamento Europeo Andrey Novakov (PPE, BG) dijo: «El Parlamento Europeo está dispuesto a luchar por los pasajeros de Europa. Detrás de cada retraso o cancelación, hay personas reales, cumpleaños perdidos, funerales, bodas y entrevistas de trabajo. No permitiremos que los ciudadanos se queden atrás. Nos mantenemos firmes en el mantenimiento del umbral de tres horas para las indemnizaciones y no daremos un paso atrás en esta postura, que ha sido respaldada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Sigue siendo esencial un equilibrio justo entre la protección de los pasajeros y un sector de la aviación competitivo, pero nunca a expensas de los derechos de los ciudadanos.»
Próximos pasos
La adopción de las directrices de negociación permitirá a los eurodiputados iniciar el 15 de octubre las conversaciones con la Presidencia danesa del Consejo para modificar la normativa de la UE. Los negociadores dispondrán de tres meses para alcanzar un acuerdo (con la posibilidad de una prórroga adicional de un mes).
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta