La Comisión de Empleo y Asuntos Sociales pide a la Comisión que presente una ley para regular el uso de las tecnologías algorítmicas, incluida la IA, en los lugares de trabajo europeos.
Los eurodiputados de Empleo y Asuntos Sociales han acordado una serie de recomendaciones para un nuevo proyecto de ley de la UE que garantice el uso transparente, justo y seguro de los sistemas automatizados de control y toma de decisiones utilizados para tomar o apoyar decisiones en el lugar de trabajo. Aunque subrayan que el uso de sistemas de gestión algorítmica (GA) puede ofrecer oportunidades de optimización del trabajo, quieren que estas tecnologías sean supervisadas por humanos, y destacan la importancia de la transparencia y la protección de los derechos fundamentales y los datos personales.La petición de iniciativa legislativa fue aprobada por 41 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones.
Control humano
Según la nueva ley, debe haber supervisión humana de todas las decisiones tomadas o respaldadas por sistemas AM. Los trabajadores deben poder pedir explicaciones sobre las decisiones tomadas o respaldadas por la gestión algorítmica. Las decisiones finales sobre el inicio o cese de la relación laboral, la renovación o no de un contrato, los cambios en la remuneración o las medidas disciplinarias deben ser tomadas por un humano.
Transparencia y derecho a la informaciónLoseurodiputados recomiendan informar alos trabajadoressobre el impacto de estos sistemas en las condiciones laborales, cuándo se utilizan para tomar decisiones, qué tipo de datos recogen o procesan y cómo se garantiza la supervisión humana. Los trabajadores también deben tener acceso a formación sobre cómo manejarse con estos sistemas y deben ser consultados sobre las decisiones en materia de remuneración, evaluación, asignación de tareas o tiempo de trabajo que se tomen con el apoyo de los sistemas AM.
El uso de AM debe respetar el bienestar de los trabajadores y no debe poner en riesgo su seguridad o su salud física o mental, añaden los eurodiputados.
Protección de los datos de los trabajadores
Para proteger la intimidad y los datos de los trabajadores, las nuevas normas que piden los eurodiputados prohibirían el tratamiento de datos relativos a los estados emocionales, psicológicos o neurológicos de los trabajadores, las comunicaciones privadas, los datos de trabajadores fuera de servicio, el seguimiento geolocalizado en tiempo real fuera del horario laboral y el uso de datos relativos a la libertad sindical y la negociación colectiva.
Cita
En palabras del ponente Andrzej Buła (PPE, PL): «Este informe es una propuesta importante y equilibrada de normas sobre el uso de la gestión algorítmica en el lugar de trabajo en una relación entre un empresario y un empleado. Ambos lados de la industria pueden considerarse ganadores. Los empresarios tendrían pleno derecho a elegir los sistemas que utilizan: no se impondrían cargas administrativas ni de información. Se consultaría a los interlocutores sociales para ayudar a mejorar los conocimientos y competencias de los trabajadores. Los empleados tendrían derecho a ser informados, y nadie sería despedido por algoritmos. Se protegerían los datos personales de los empleados. Una Europa fuerte es aquella que combina competitividad y desarrollo con normas sociales elevadas. Esta es mi forma de entender el modo de vida «europeo»»
Próximos pasos
El Parlamento votará esta iniciativa legislativa durante su sesión plenaria de diciembre. La Comisión dispondrá entonces de tres meses para responder, bien informando al Parlamento sobre las medidas que piensa adoptar, bien motivando su eventual negativa a proponer una iniciativa legislativa en el sentido de la petición del Parlamento.
Antecedentes
Ya existe legislación sobre inteligencia artificial y protección de datos a nivel de la UE, por ejemplo la Ley de Inteligencia Artificial y el Reglamento General de Protección de Datos. La Directiva sobre plataformas de trabajo establece normas más específicas sobre el uso de la inteligencia artificial en el trabajo.
Más información: Parlamento Europeo







Deja una respuesta