Tal como exigen los Tratados, los miembros de la Comisión Europea para el mandato 2024-2029, encabezados por la Presidenta von der Leyen, asumieron ayer un compromiso solemne ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas , comprometiéndose a respetar y custodiar los Tratados y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
El Colegio fue recibido por el Tribunal, y la sesión solemne fue inaugurada por su Presidente Koen Lenaerts, quien subrayó el papel de la Comisión como guardiana de los Tratados y promotora del interés general de la Unión.
Uno a uno, en su lengua materna, los miembros del Colegio se comprometieron a ser independientes en el desempeño de sus responsabilidades, a abstenerse de cualquier acción incompatible con sus funciones y a comportarse con integridad durante y después de su mandato.
La Presidenta von der Leyen pronunció un discurso en el que destacó la promesa de la Carta de los Derechos Fundamentales: «La promesa de que nuestra Unión defendería siempre los derechos universales, las libertades y la dignidad de todas las personas de este gran continente » , como ella misma la describió.
Subrayó la responsabilidad asumida por ella misma y por el resto del Colegio, advirtiendo de que en los próximos años la inviolabilidad de los principios fundamentales de Europa será puesta a prueba tanto desde dentro como desde fuera: «Por eso nosotros, este Tribunal y esta Comisión, somos los guardianes del Estado de Derecho, de la democracia y del progreso social», dijo la Presidenta.
La Presidenta aprovechó la ocasión para insistir en el énfasis que su Comisión dará a la competitividad de Europa en los próximos cinco años, subrayando que es el modelo único de Europa la piedra angular de su competitividad: «Nuestra economía es competitiva cuando se mantiene fiel a nuestro pacto social europeo y concilia la libertad de empresa con la protección de los trabajadores. Nuestra economía es competitiva cuando hombres y mujeres disfrutan de las mismas oportunidades. Nuestra economía es competitiva cuando nuestros ciudadanos y nuestras empresas están protegidos por un poder judicial independiente. El Estado de Derecho, la protección del medio ambiente y del clima, unas condiciones de trabajo justas y decentes no son sólo valores: son nuestra ventaja competitiva».
La Presidenta concluyó su intervención con un llamamiento a su Colegio de Comisarios para que trabajen cada día en defensa de la Unión Europea : «Es una gran responsabilidad, pero también una hermosa responsabilidad. Estar a la altura de esa responsabilidad con vosotros, mis colegas, me llena de alegría. Pongámonos a trabajar con un gran sentido de la responsabilidad, sinceridad y alegría», dijo.
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta