La Comisión Europea ha propuesto hoy a los Estados miembros que autoricen la apertura de negociaciones con Ucrania con respecto a su participación en el componente de comunicaciones gubernamentales por satélite (Govsatcom) del Programa Espacial de la UE y el Programa de Conectividad Segura de la Unión. Govsatcom está diseñado para proporcionar capacidades de comunicación por satélite seguras y resilientes mediante la puesta en común y el intercambio de los recursos satelitales existentes de los Estados miembros y los operadores privados. El refuerzo de la colaboración en el componente Govsatcom es necesario para impulsar la participación de Ucrania en el Programa Espacial de la UE. En abril de 2025 se dio un primer paso, cuando la UE y Ucrania firmaron un acuerdo sobre la participación de Ucrania en Copernicus, así como en los subcomponentes de meteorología espacial y objetos cercanos a la Tierra del Programa Espacial de la UE.
Esta iniciativa se suma a la inversión más amplia de la UE en capacidades espaciales avanzadas — como IRIS2— que se desplegarán de aquí a 2030 para proporcionar comunicaciones seguras y resilientes en toda Europa y fuera de ella. También está en consonancia con el apoyo continuo de la UE a Ucrania a través de otros instrumentos, como SAFE.
Este futuro acuerdo reforzará la resiliencia de la infraestructura de conectividad de la UE al proporcionar capacidad adicional de comunicaciones seguras en una región de importancia estratégica. También apoya objetivos más amplios de la UE en el marco de la estrategia Global Gateway y del Libro Blanco Conjunto «Preparación en materia de defensa europea 2030». Las negociaciones suponen un paso más en la profundización de la asociación entre la UE y Ucrania en ámbitos esenciales para la seguridad y la estabilidad de Europa.
La participación de Ucrania se confirmará tras la celebración de un acuerdo internacional en virtud del artículo 218 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia ha declarado: «Una conectividad segura es esencial para la resiliencia de Europa. Al intensificar nuestra cooperación con Ucrania, reforzamos nuestra seguridad compartida y nuestra capacidad para actuar en un mundo en rápida transformación».
Andrius Kubilius, comisario de Defensa y Espacio ha comentado: «La participación de Ucrania reforzará las capacidades espaciales seguras de Europa en un momento crítico. Se trata de un paso decisivo hacia una Europa más fuerte y unida, capaz de proteger a sus ciudadanos tanto en tierra como en el espacio».
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta