La Comisión Europea acoge con satisfacción la adopción por el Consejo del decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, destinado a aumentar la presión sobre este país y a apoyar el objetivo de la UE de lograr una paz justa y duradera para Ucrania.
Las nuevas medidas se centran en cinco pilares: recortar los ingresos energéticos de Rusia, golpear al sector bancario ruso, debilitar aún más su complejo militar-industrial, reforzar las medidas antielusión y hacer que Rusia rinda cuentas por sus crímenes contra los niños y el patrimonio cultural ucranianos. Con este paquete, el número de buques incluidos en la flota rusa en la sombra alcanza un total de 444 buques, y el número de inclusiones individuales supera los 2.500. Este paquete también incluye nuevas sanciones contra Bielorrusia.
El 18º paquete incluye los siguientes elementos clave
MEDIDAS ENERGÉTICAS
- Reducción del límite máximo del precio del petróleo crudo de 60 a 47,6 USD, e introducción de un mecanismo automático y dinámico para su revisión en el futuro. El nuevo sistema garantizará que el límite máximo sea siempre un 15% inferior al precio medio de mercado del crudo de los Urales en el periodo anterior de seis meses, lo que redundará tanto en la previsibilidad para los operadores como en una presión a la baja sobre los ingresos energéticos rusos.
- Prohibición de transacciones en Nord Stream 1 y 2: ningún operador de la UE podrá realizar transacciones en relación con los gasoductos Nord Stream.
- Prohibición de importar productos petrolíferos refin ados derivados del crudo ruso: Esto significa una restricción de las importaciones de productos refinados elaborados a partir de crudo ruso que se procesan en el extranjero y se entregan en la UE. Esto impedirá que el crudo ruso llegue al mercado de la UE en cualquiera de sus formas.
- 105 buques más, lo que significa que un total de 444 buques de la flota rusa en la sombra figuran ahora en las listas de la UE. Se han retirado de la lista 3 buques metaneros tras los compromisos firmes de que estos buques ya no se dedicarán al transporte de energía rusa a los proyectos rusos Yamal y Arctic 2. Los buques incluidos en la lista están sujetos a una prohibición de acceso a los puertos y a la prohibición de recibir servicios. Junto con la inclusión de estos petroleros no aptos para la navegación, la UE está llevando a cabo actividades de divulgación entre los Estados de abanderamiento para garantizar que los registros de buques no permitan que estos petroleros naveguen bajo su pabellón.
- Inclusión total en las listas (congelación de activos, prohibición de viajar) de toda la cadena de valor de la flota sumergida. Se trata de empresas rusas e internacionales que gestionan buques de flota en la sombra, comerciantes de crudo ruso, así como un importante cliente de la flota en la sombra, una refinería de la India cuyo principal accionista es Rosneft. Por primera vez, designamos también a un capitán de buque de flota sombra, así como a un operador de registro de pabellón abierto. Una entidad del sector ruso del GNL también figura en las listas de hoy.
MEDIDAS FINANCIERAS
- Transformar la prohibición de prestar servicios especializados de mensajería financiera con determinados bancos rusos en una prohibición total de transacciones: esto significa que las empresas de la UE tienen prohibido realizar cualquier tipo de negocio, incluida la prestación de servicios especializados de mensajería sujetos hasta ahora a esta medida, con las 23 entidades incluidas en la lista.
- Se añaden otros 22 bancos rusos a esta prohibición de transacciones y mensajería, con lo que el total asciende a 45. Ningún operador de la UE podrá relacionarse directa o indirectamente con ninguno de los bancos incluidos en la lista, incluida la prestación de servicios especializados de mensajería.
- Ampliación de la prohibición de transacciones para los operadores financieros de terceros países, incluidos los proveedores de criptoactivos que ayuden a eludir las sanciones, apoyen la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania o estén conectados al servicio de mensajería financiera de Rusia. Se prohíbe a los operadores de la UE realizar transacciones con cualquiera de esos operadores financieros.
- Nueva prohibición de transacciones dirigida al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), sus filiales, sus inversiones y las instituciones financieras que las apoyan. Las nuevas medidas prohíben relacionarse con cualquier persona jurídica, entidad u organismo en el que el RDIF tenga alguna participación o inversiones. Esto impedirá que Rusia utilice el RDIF para acceder a los mercados financieros mundiales, eludir las sanciones de la UE, obtener divisas, sostener su esfuerzo bélico o aumentar la resistencia de su economía. Este paquete se dirige a 4 empresas en las que ha invertido el RDIF, ayudando a los operadores económicos en su aplicación y cumplimiento.
- Prohibición de suministrar determinados programas informáticos bancarios: La prohibición de suministrar servicios y programas informáticos al Gobierno ruso y a las empresas rusas incluirá a partir de ahora los principales tipos de programas informáticos bancarios.
- tware.
MEDIDAS COMERCIALES
El paquete amplía las restricciones y prohibiciones a la exportación para perturbar y debilitar aún más el complejo militar-industrial ruso. Entre ellas se incluyen:
- Restricciones a tecnologías avanzadas adicionales;
- Otras prohibiciones a la exportación que corresponden a casi 2.100 millones de euros de exportaciones en términos de 2024.
MEDIDAS ANTIELUSIÓN
- Este paquete añade 26 entidades a la lista de las que prestan apoyo directo o indirecto al complejo militar-industrial ruso o se dedican a eludir las sanciones. Se trata de 15 entidades establecidas en Rusia y 11 en otros terceros países (4 en Türkiye y 7 en China/Hong Kong). El anexo IV enumera las empresas que son usuarios finales militares o las que forman parte del complejo militar-industrial ruso o tienen vínculos estrechos con él, a las que se aplican restricciones aún más estrictas.
- La prohibición de tránsito se amplía con la adición de 8 códigos de la Nomenclatura Combinada (NC) de la lista de Bienes Económicamente Críticos -actualizada el 24 de febrero de 2025- utilizados para la construcción y el transporte, dos de los cuales son de relevancia directa para la industria energética. Esto significa que esas mercancías ya no podrán transitar por el territorio de Rusia cuando se exporten desde la UE a terceros países.
- El paquete también introduce una disposición general específica para hacer frente al riesgo de elusión a través de terceros países de las exportaciones de artículos de tecnología avanzada. Esto proporcionará a los Estados miembros una herramienta adicional para detener e investigar los envíos sospechosos e impedir la elusión de las sanciones.
OBJETIVO LAS CAPACIDADES MILITARES Y LAS CADENAS DE SUMINISTRO DE RUSIA
- El paquete de hoy contiene 55 listados adicionales. Estos listados se dirigen al complejo industrial militar con vistas a frenar las capacidades militares de Rusia. Para restringir aún más su acceso a bienes y tecnologías, las listas se centran en la cadena de suministro del complejo industrial militar ruso, incluso mediante la inclusión de empresas de China que suministran bienes utilizados en el campo de batalla. Además, el paquete se centra en 8 empresas que operan en el complejo industrial militar bielorruso, que apoya los esfuerzos bélicos de Rusia.
RESPONSABILIDAD DE RUSIA
- Con la adición de otro individuo implicado activamente en la «educación militar» de niños ucranianos por parte de Rusia , seguimos apuntando a los responsables del adoctrinamiento de niños ucranianos. Esto eleva a más de 80 el número total de designaciones en relación con la deportación y el adoctrinamiento de niños ucranianos.
- El paquete también incluye a varios representantes rusos en los territorios ocupados, entre ellos un responsable de la manipulación del patrimonio cultural ucraniano, otro importante empresario ruso y un destacado propagandista ruso.
MEDIDAS PARA PROTEGER A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LOS ARBITRAJES
- Introducción de restricciones protectoras relativas a la solución de diferencias entre inversores y Estados (ISDS): Estas nuevas medidas abordan el riesgo de perjuicios económicos derivados de los arbitrajes de inversión iniciados por personas incluidas en la lista en relación con las sanciones de la UE. Las medidas proporcionan una mayor protección a los Estados miembros frente a las reclamaciones relacionadas con sanciones en virtud de sus tratados bilaterales de inversión (TBI). Esto incluye la posibilidad de que los Estados miembros recuperen los daños sufridos como consecuencia de los procedimientos de solución de diferencias entre inversores y Estados incoados contra ellos.
NUEVAS MEDIDAS CONTRA BIELORRUSIA
Paralelamente, el paquete incluye medidas adicionales contra Bielorrusia, en concreto la prohibición de la adquisición de armas a Bielorrusia, la adición de una disposición general para los artículos de tecnología avanzada, la transformación de la prohibición de los servicios especializados de mensajería financiera en una prohibición total de las transacciones, y la adición de medidas para proteger a los Estados miembros del arbitraje.
Este paquete también incluye restricciones adicionales a la exportación de bienes sensibles, tecnologías y bienes industriales. Por último, añade una (1) entidad sujeta a restricciones y ocho (8) entidades adicionales sujetas a congelación de activos.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta