• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

La Nube Europea de la Ciencia Abierta

Inicio » EU News » La Nube Europea de la Ciencia Abierta

08/02/2019

Investigación sin fronteras: un portal virtual dado a conocer recientemente podría ayudar a los científicos a almacenar, compartir y utilizar datos independientemente de la disciplina científica o ubicación geográfica.

Europa cuenta con 1,7 millones de investigadores y 70 millones de científicos y profesionales de la tecnología, y es uno de los mayores productores del mundo de datos científicos. Sin embargo, hasta ahora, una infraestructura fragmentada e inadecuada ha impedido aprovechar plenamente el acervo de conocimientos disponible en Europa.

Para subsanar esta deficiencia, la Comisión Europea ha fomentado la creación de la Nube Europea de la Ciencia Abierta (EOSC, por sus siglas en inglés). La idea de la EOSC tomó forma en 2015 como una manera de desarrollar la ciencia y la innovación por toda Europa y más allá. EOSC-hub es uno de los proyectos financiados con fondos europeos que trabaja en maneras de apoyar y facilitar este proceso.

La EOSC se presentó hace poco en la Universidad de Viena. A través de este entorno virtual investigadores de diversas disciplinas almacenarán compartirán y reutilizarán datos entre fronteras. Encarna la visión de la UE de una ciencia transparente y basada en los datos que tiene potencial para estimular la competitividad y la innovación en la UE.

Sobre el portal EOSC

El portal EOSC proporciona información general sobre la EOSC oportunidades de financiación y los avances políticos en materia de ciencia e investigación abiertas. Además ofrece noticias relacionadas e informes sobre eventos futuros y pasados. Se puede acceder a los servicios y recursos de la EOSC a través del mercado de la EOSC.

Una gran ventaja de la EOSC es la velocidad. Como ventanilla única virtual, puede reducir drásticamente el tiempo necesario para acceder a los datos y podría revolucionar la forma en que los científicos llevan a cabo sus investigaciones.

EOSC-hub (Integrating and managing services for the European Open Science Cloud) se centra en el sistema de integración y gestión de la EOSC. El sistema, que se denomina «el hub», es el único punto de contacto a través del cual se presentan los descubrimientos científicos y las colaboraciones. La EOSC se desplegará plenamente en 2020.

Más información:

sitio web del proyecto EOSC-hub

Accede a la noticia completa aquí

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.