El pasado 28 de julio, la Comisión declaró con carácter preliminar que Temu había incumplido la obligación que le impone la Ley de Servicios Digitales (DSL) de evaluar adecuadamente los riesgos de difusión de productos ilegales en su mercado.
Las pruebas demostraron que existe un alto riesgo de que los consumidores de la UE encuentren productos ilegales en la plataforma. En concreto, el análisis de un ejercicio de comprador misterioso realizado por la Comisión reveló que es muy probable que los consumidores que compran en Temu encuentren productos no conformes entre la oferta, como juguetes para bebés y pequeños aparatos electrónicos.
Según el análisis de la Comisión, la evaluación de riesgos de Temu de octubre de 2024 era inexacta y se basaba en información general del sector en lugar de en detalles específicos sobre su propio mercado. Por lo tanto, esto puede haber dado lugar a medidas de mitigación inadecuadas contra la difusión de productos ilegales.
La Comisión proseguirá su investigación en relación con otras presuntas infracciones abiertas en octubre de 2024, incluida la eficacia de sus medidas de mitigación, el uso de características de diseño adictivas, la transparencia de sus sistemas de recomendación y su acceso a los datos para los investigadores.
Próximos pasos
Las conclusiones preliminares enviadas el pasado 28 de julio por la Comisión no prejuzgan el resultado final de la investigación, ya que Temu tiene ahora la posibilidad de ejercer sus derechos de defensa examinando el expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión. Paralelamente, se consultará al Consejo Europeo de Servicios Digitales.
Si finalmente se confirmaran las opiniones preliminares de la Comisión, ésta adoptaría una decisión de incumplimiento por la que se declararía que Temu infringe el artículo 34 del Acuerdo de servicios digitales. Dicha decisión podría conllevar multas de hasta el 6% del volumen de negocios total anual a escala mundial del proveedor y ordenar a éste que adopte medidas para subsanar la infracción. Una decisión de incumplimiento también puede desencadenar un periodo de supervisión reforzada para garantizar el cumplimiento de las medidas que el proveedor se proponga adoptar para subsanar la infracción.
Contexto
El 31 de octubre de 2024, la Comisión incoó un procedimiento contra Temu. La investigación de la Comisión se está llevando a cabo en cooperación con los coordinadores nacionales de servicios digitales, las autoridades aduaneras, las autoridades de vigilancia del mercado y otras terceras partes pertinentes, en consonancia con los principios esbozados en la Comunicación sobre comercio electrónico, y se está desarrollando en paralelo con una investigación separada de la Red de Cooperación en materia de Protección de los Consumidores (CPC) y el primer barrido de seguridad de los productos, garantizando un enfoque global y coordinado para abordar las preocupaciones en torno a las prácticas de Temu.
El aumento constante del volumen de productos vendidos en línea en la UE va acompañado de un incremento de productos inseguros, falsificados o no conformes, lo que podría ser perjudicial para la salud y la seguridad de los consumidores, el medio ambiente y la competencia leal en el mercado único digital.
Para contrarrestar estos riesgos, la DSA incluye obligaciones para contrarrestar los contenidos ilegales en línea. Exige que las plataformas pongan en marcha mecanismos de fácil uso que permitan a los usuarios señalar contenidos ilegales y recurrir las decisiones de moderación de contenidos. La DSA también incluye normas específicas adaptadas a los mercados en línea, como la trazabilidad de los comerciantes para garantizar que todos los mercados en línea recopilan información sobre los comerciantes que venden sus productos o servicios. La DSA también prohíbe los patrones oscuros y especifica normas sobre publicidad y obligaciones detalladas de transparencia, incluida la forma en que se recomiendan los productos a los consumidores.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta