La Comisión destinará 1.300 millones de euros al despliegue de tecnologías críticas de importancia estratégica para el futuro de Europa y la soberanía tecnológica del continente a través del programa de trabajo del Programa Europa Digital (DIGITAL) para el periodo 2025-2027 adoptado el 28 de marzo.
El programa de trabajo se centra en el despliegue de la Inteligencia Artificial (IA) y su adopción por las empresas y la administración pública, la nube y los datos, la ciberresiliencia y las competencias digitales.
Más concretamente, las prioridades clave del programa de trabajo DIGITAL incluyen:
- Mejorar la disponibilidad y accesibilidad de las aplicaciones de IA generativa, también en los sectores sanitario y asistencial. La financiación disponible se destinará a probar entornos inmersivos, conocidos como «mundos virtuales», aplicar la Ley de IA y desplegar espacios comunes de datos energéticamente eficientes. Estas medidas son clave para la puesta en marcha de la iniciativa AI Factories, destinada a desarrollar modelos generativos de IA para las empresas y el sector público.
- Apoyo a los Centros Europeos de Innovación Digital ( EDIH). Se trata de una red de centros que proporciona a las empresas y al sector público acceso a conocimientos técnicos y pruebas de tecnologías, así como asesoramiento, formación y competencias para adoptar las últimas tecnologías. Fomentará la adopción generalizada de la IA en organizaciones privadas y públicas de toda Europa.
- Reforzar la galardonada iniciativa Destination Earth, que trabaja en la creación de un modelo digital de la Tierra para facilitar la adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo de catástrofes. La financiación creará un modelo más potente al que podrán acceder más investigadores.
- Aumento de la ciberresiliencia. Soluciones de ciberseguridad como la Reserva de Ciberseguridad de la UE mejorarán la resistencia y la seguridad de infraestructuras críticas como hospitales y cables submarinos.
- Desarrollar la capacidad de las instituciones de educación y formación de la UE en materia de competencias digitales para que puedan fomentar y atraer el talento, impulsando al mismo tiempo las competencias avanzadas de la mano de obra europea.
- Facilitar la nueva arquitectura de Cartera de Identidad Digital de la UE y la Infraestructura Europea de Confianza, así como promover su adopción en los Estados miembros.
- Estimular la transformación del sector público mediante el desarrollo de servicios públicos digitales eficientes, de alta calidad e interoperables .
La innovación también se verá acelerada por la nueva Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), que concede el sello de calidad STEP Seal a proyectos prometedores para mejorar sus posibilidades de acceder a financiación pública y privada.
Próximos pasos
Está previsto que las próximas convocatorias DIGITAL se publiquen en abril de 2025, y que se publiquen convocatorias adicionales durante el resto del año. Puede consultarse el portal de financiación y licitaciones de la UE para obtener información sobre las convocatorias abiertas.
Las convocatorias están abiertas a empresas, administraciones públicas y otras entidades de los Estados miembros de la UE, los países de la AELC/EEE y los países asociados a DIGITAL.
Contexto
DIGITAL es el primer programa de financiación de la UE centrado íntegramente en acercar la tecnología digital a las empresas y los ciudadanos. Con un presupuesto de 8 100 millones de euros dentro del actual Marco Financiero Plurianual 2021-2027, ha dado forma a la transformación digital de la sociedad y la economía europeas.
Centrado específicamente en el despliegue, DIGITAL complementa las inversiones realizadas en el marco de otros programas de la UE, como Horizonte Europa, EU4Health, InvestEU, el Mecanismo «Conectar Europa», así como las inversiones realizadas en el marco del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta