El 4 de febrero, la Unión Europea y las Islas Salomón celebraron su Diálogo de Asociación, el primero bajo el nuevo Acuerdo de Samoa, que sirve de base para la cooperación entre la UE y el Pacífico.
En el marco del Diálogo, el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, se reunió con la Alta Representante/Vicepresidenta Kaja Kallas y el Comisario Europeo para las Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela.
El Diálogo de Asociación, que tuvo lugar en Bruselas, permitió a la UE y las Islas Salomón hacer un balance de los avances en su asociación desde la última reunión de este nivel, celebrada en noviembre de 2022. Ambas partes confirmaron su compromiso mutuo de fortalecer aún más su cooperación, manteniendo la importancia del sistema multilateral y el derecho internacional, incluido en la respuesta a las consecuencias de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
La UE y las Islas Salomón discutieron las últimas tendencias geopolíticas y se actualizaron sobre sus respectivas prioridades políticas, incluyendo la implementación de la Estrategia de Cooperación de la UE en el Indo-Pacífico y el Global Gateway. Las Islas Salomón presentaron sus últimas prioridades de política nacional y exterior desde las elecciones generales de abril de 2024, en las cuales la UE desplegó una Misión de Expertos Electorales. Ambas partes también intercambiaron opiniones sobre varios proyectos de cooperación financiados por la UE destinados a apoyar el desarrollo sostenible de las Islas Salomón.
Se discutieron temas de derechos humanos, incluida la cooperación en foros multilaterales, y se revisó la cooperación multilateral en cambio climático, medio ambiente y biodiversidad. También se mencionó la Cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS4), celebrada en Antigua y Barbuda en mayo de 2024. Los países del Pacífico son de los más afectados por las consecuencias del calentamiento global y el aumento del nivel del mar. Además, ambos celebraron la Conferencia de los Océanos de la ONU (UNOC3) en 2025, en la cual ambas partes buscarán una declaración política ambiciosa.
La UE y las Islas Salomón subrayaron la importancia del comercio sostenible para el desarrollo de las Islas Salomón y mencionaron la implementación del Acuerdo de Asociación Económica provisional (EPA) entre la UE y ciertos países del Pacífico.
Discutieron la gobernanza de los océanos y la pesca, incluida la lucha contra la pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (IUU), para asegurar la conservación y gestión sostenible de los recursos biológicos marinos bajo la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central (WCPFC). Las Islas Salomón actualizaron a la UE sobre su preparación para albergar la Cumbre de Honiara 2025, que se celebrará del 24 al 27 de febrero de 2025, centrada en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14.4: conservar y utilizar de manera sostenible los océanos, mares y recursos marinos.
Asimismo, la UE reconoció el papel de las Islas Salomón como próximo presidente del Foro de las Islas del Pacífico (PIF) y expresó su compromiso con la asociación como Socio de Diálogo del PIF, con la intención de participar en la próxima Reunión de Líderes del PIF en septiembre de 2025 en Honiara, Islas Salomón.
La reunión fue copresidida por el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, y Niclas Kvarnström y Paola Pampaloni, respectivamente Director General y Subdirectora General para Asia y el Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Más información European Union External Action.
Deja una respuesta