El Parlamento Europeo aprobó el 4 de abril las normas actualizadas para abordar el desempleo y las altas tasas de pobreza en la UE, votando a favor del informe preparado por la comisión de Empleo y Asuntos Sociales.
El informe propone aumentar la financiación del Fondo Social Europeo y el presupuesto a largo plazo de la UE 2021-2027. Hace hincapié en ayudar a los niños y combatir el desempleo juvenil.
Las cuestiones sociales y de empleo son las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos. El Parlamento quiere reforzar la dimensión social europea, para lo que propone un renovado y simplificado Fondo Social Europeo, “el Fondo Social Europeo Plus” (FSE+).
El objetivo es ayudar a conseguir el pleno empleo, mejorar la calidad y la productividad en el trabajo, aumentar la movilidad geográfica y laboral de los trabajadores dentro de la UE, mejorar los sistemas de educación y formación y promover la inclusión social y la salud.
La prioridad son los jóvenes y los niños
El FSE+ invertirá en tres áreas principales: educación, formación y aprendizaje permanente; eficacia de los mercados laborales y la igualdad de acceso a empleos de calidad e inclusión social, salud y lucha contra la pobreza.
Los eurodiputados quieren asegurarse de que el fondo continúe apoyando el empleo juvenil y se centre en los jóvenes inactivos, así como en los más alejados del mercado laboral. Por ejemplo, con acciones más orientadas a implementar la Garantía Juvenil, promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la educación gratuita.
Apoyo a la salud y a la innovación social
Los fondos del FSE + apoyan el progreso social y la movilidad laboral geográfica.También, la transformación digital de la salud y la atención, la inversión en el diagnóstico, la detección precoz y la cooperación transfronteriza.
Próximos pasos
El Parlamento negociará las normas con el Consejo en la siguiente legislatura.
Más información
Publicaciones relacionadas:
Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)
Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos
Consultas sobre el futuro de Europa
Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos
WiFi4EU: Wifi gratuito para los europeos


Deja una respuesta