Como parte del Plan ReArmar Europa, las medidas pretenden reforzar la base tecnológica e industrial de la defensa europea canalizando la financiación de la UE hacia la defensa y la seguridad.
La legislación aprobada en la comisión de Industria, Investigación y Energía aumentará la financiación de inversiones relacionadas con la defensa modificando los programas de la UE existentes -la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), Horizonte Europa, el Fondo Europeo de Defensa (FED), el Programa Europa Digital (DEP) y el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE)- para canalizar la financiación de la UE hacia la defensa.
las «tecnologías de defensa y seguridad» se añadirán como cuarto sector estratégico dentro de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Los eurodiputados ampliaron la definición de tecnologías de defensa para incluir la resiliencia de la sociedad, como la protección de infraestructuras críticas, la respuesta ante catástrofes y la integridad electoral.
En Horizonte Europa, los eurodiputados respaldaron la propuesta de la Comisión de apoyar las aplicaciones civiles con posibles aplicaciones militares (doble uso). Los porcentajes de financiación del Fondo Europeo de Defensa se incrementarán para las PYME y las pequeñas empresas de mediana capitalización, permitiendo hasta el 100% de cofinanciación de la UE para los proyectos elegibles.
Los eurodiputados quieren que el Programa Europa Digital facilite el despliegue y funcionamiento de las llamadas fábricas y gigafábricas de IA para modelos y aplicaciones de IA relacionados con la defensa. También defienden que el programa refuerce la resiliencia de la sociedad de la Unión y combata las amenazas digitales híbridas.
La comisión también apoya la financiación de la UE para infraestructuras de transporte de doble uso en el marco del Mecanismo «Conectar Europa» ( MCE), incluidos los corredores de movilidad militar, las cadenas de suministro de combustible y los centros logísticos. Los eurodiputados quieren aumentar los porcentajes de cofinanciación hasta el 100%, en particular para proyectos relacionados con puntos calientes y tramos transfronterizos de corredores de movilidad militar. Los eurodiputados también han ampliado los criterios de elegibilidad para las infraestructuras de combustible de doble uso.
Reducir la dependencia del exterior y apoyar a Ucrania
Los eurodiputados afirman que, para proteger los intereses estratégicos y de seguridad económica de la UE, se dará preferencia, cuando proceda, a la compra y uso de materiales, productos y tecnologías que reduzcan la dependencia estratégica de países no pertenecientes a la UE.
La soberanía, la capacidad de resistencia y la capacidad industrial de Ucrania son esenciales para la seguridad europea, y deben realizarse esfuerzos para explorar vías para la futura integración de la industria de defensa ucraniana en los programas pertinentes de la UE, añaden los eurodiputados. Por ello, la UE debe apoyar sus esfuerzos de modernización, innovación y adaptación a las normas europeas.
Cita
«Esta votación es una señal clara y unitaria: Europa debe actuar con rapidez y decisión para reforzar su base industrial de defensa, racionalizar la cooperación transfronteriza y adaptar nuestros programas clave de la UE para que sirvan a nuestros objetivos estratégicos. El Parlamento ha definido un marco coherente que consolida los instrumentos existentes, sin crear nuevas líneas de financiación, para que los Estados miembros dispongan de la flexibilidad y las herramientas necesarias», declaró el eurodiputado Rihard Kols (ECR, Letonia).
«La seguridad y la defensa son ahora la principal preocupación de los ciudadanos de la UE. Es hora de actuar, entablar negociaciones rápidas y cumplir lo prometido. Así es como Europa lidera: convirtiendo la urgencia en unidad y la unidad en acción», añadió.
Próximos pasos
El proyecto legislativo fue aprobado por 63 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones. Los eurodiputados también votaron a favor de iniciar las negociaciones con el Consejo con 64 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones. La decisión deberá ser notificada al pleno del Parlamento antes de que puedan iniciarse las negociaciones con el Consejo de Ministros.
Contexto
La propuesta de la Comisión Europea, presentada el 22 de abril de 2025, pretende impulsar las inversiones relacionadas con la defensa dentro del presupuesto de la UE como parte del Plan Rearm Europe. En respuesta a la escalada de las amenazas geopolíticas, el texto pretende reforzar la Base Tecnológica e Industrial de la Defensa Europea (BTID) con fondos procedentes de los presupuestos existentes. Es la continuación del Libro Blanco conjunto sobre la preparación de la defensa europea para 2030, cuyo objetivo es reforzar la autonomía estratégica y la competitividad de la UE en materia de defensa.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta