El 28 de noviembre, la Unión Europea y la República de Corea (ROK) reafirmaron el papel central de su asociación para impulsar la cooperación en tecnologías digitales emergentes y desbloquear beneficios mutuos para sus economías. Durante el tercer Consejo de la Asociación Digital celebrado en Seúl, la UE también subrayó su compromiso de fortalecer la cooperación con socios digitales de todo el mundo para impulsar la competitividad, la innovación y la resiliencia.
A través de la Asociación Digital, la UE y la ROK continuarán trabajando conjuntamente en investigación e innovación sobre tecnologías emergentes, como los semiconductores, el 6G, la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías cuánticas. Esta cooperación está diseñada para reforzar la competitividad futura y el liderazgo tecnológico, al tiempo que se construye una mayor seguridad económica mediante una mayor resiliencia en tecnologías críticas, incluida la ciberseguridad.
La reunión estuvo copresidida por Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, y Bae Kyung-hoon, vice primer ministro y ministro de Ciencia y TIC de la República de Corea.
Compromisos del tercer Consejo de la Asociación Digital
La UE y la ROK han reforzado su cooperación en múltiples áreas. Continuarán trabajando en proyectos de investigación colaborativa relacionados con semiconductores, contribuyendo a chips más eficientes y versátiles para aplicaciones de IA y conducción automatizada. Los esfuerzos en 6G también avanzarán, allanando el camino hacia una conectividad fluida. Tanto la UE como la ROK celebraron la reciente convocatoria de proyectos de investigación colaborativa en tecnologías cuánticas en el marco del programa Horizonte Europa, centrados en avanzar estas tecnologías mediante desarrollo conjunto, intercambio de experiencia y una cooperación a largo plazo más sólida.
Los socios mantendrán una estrecha cooperación regulatoria en IA. Se han comprometido a explorar el reconocimiento mutuo de los resultados de las evaluaciones de conformidad en línea con la Ley de IA (AI Act). Además, cooperarán en normalización, participarán en investigación e innovación conjuntas y se centrarán en evaluar la seguridad y la fiabilidad de la IA.
El intercambio de información sobre espacios de datos se reforzará mediante la exploración de iniciativas conjuntas de investigación y el debate de estándares. Los socios también están considerando establecer un grupo de trabajo conjunto para apoyar la interoperabilidad de los espacios de datos.
La UE y la ROK reforzarán varias áreas de su Diálogo Bilateral sobre Ciberseguridad, incluida la compartición de información sobre amenazas cibernéticas, la cooperación en la seguridad de la cadena de suministro de software y las certificaciones de seguridad de productos del Internet de las Cosas. También se centrarán en las competencias en ciberseguridad y en explorar posibles investigaciones conjuntas.
Además, la cooperación en normalización se reforzará en foros internacionales de estandarización, como la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
El próximo Consejo de la Asociación Digital se celebrará en Bruselas en 2026.
Contexto
Desde el lanzamiento de la Asociación Digital en 2022, la UE y la ROK han avanzado en su colaboración en muchas áreas digitales y tecnológicas. Esto incluye investigación colaborativa, diálogo regulatorio y el fomento de posiciones comunes en foros internacionales. Esta asociación se alinea con la estrategia de la UE para la Cooperación en el Indo-Pacífico, reforzando los vínculos con los países de la región y avanzando en la Estrategia Digital Internacional.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta