La UE y Sudáfrica acaban de firmar una histórica Asociación para el Comercio y la Inversión Limpios, junto con un nuevo acuerdo de cooperación sobre las cadenas de valor de minerales y metales y nuevos proyectos en el marco de Global Gateway, la estrategia europea de inversión en el mundo.
Anunciadas por la presidenta Ursula von der Leyen y el presidente António Costa junto con el presidente Cyril Ramaphosa en una reunión de líderes celebrada en Johannesburgo un día antes de la Cumbre del G20, estas iniciativas refuerzan las cadenas de suministro limpias y resilientes, apoyan a las industrias estratégicas locales y aceleran las inversiones en hidrógeno verde y materias primas críticas.
La Presidenta von der Leyen declaró «2025 ya ha sido un año histórico para las relaciones entre la UE y Sudáfrica, y hoy lo estamos llevando aún más lejos con la firma de la primera Asociación de Comercio e Inversión Limpios de la historia. Esta nueva y dinámica forma de acuerdo comercial aúna competitividad y acción por el clima. Estamos intensificando una cooperación mutuamente beneficiosa en la economía limpia y en materias primas críticas. Y estamos celebrando el acto final de compromiso de nuestra campaña «Aumentar las energías renovables en África» para ayudar a impulsar un futuro limpio para el continente»
Hoy a las 15:30 SAST, la Presidenta von der Leyen y el Presidente Ramaphosa celebrarán el acto final de compromiso de «Aumentar las energías renovables en África», una campaña de un año de duración lanzada en la Cumbre del G20 en Río para movilizar la financiación de soluciones de energía limpia, electrificación y cocina limpia en todo el continente.
El pasado 20 de noviembre, los Líderes acordaron lo siguiente:
Asociación para el Comercio y la Inversión Limpios (CTIP)
La UE y Sudáfrica firmaron una Asociación para el Comercio y la Inversión Limpios, la primera de este tipo, concebida para impulsar el comercio, la inversión y la creación de empleo en beneficio mutuo, apoyando al mismo tiempo la descarbonización y las cadenas de suministro limpias. Este nuevo tipo de cooperación reforzará la posición de la UE como socio preferente de los países comprometidos con la transición limpia.
Para la UE, contribuirá a diversificar las asociaciones, creará nuevas oportunidades de inversión para las empresas y reforzará el acceso a materias primas esenciales. Para Sudáfrica, apoyará el crecimiento industrial sostenible, la creación de empleo local y los esfuerzos más amplios de descarbonización.
La CTIP se centrará en la creación de cadenas de suministro limpias en ámbitos como las energías renovables, la red eléctrica, los combustibles limpios, las materias primas y las tecnologías limpias.
Memorándum de acuerdo sobre una asociación relativa a las cadenas de valor de minerales y metales
La UE y Sudáfrica firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) sobre una asociación en materia de cadenas de valor de minerales y metales sostenibles, tras los acuerdos con Zambia, la República Democrática del Congo y Namibia. El Memorándum fue firmado en nombre de la UE por el Vicepresidente Ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné. La asociación se basa en objetivos compartidos y beneficios mutuos. Su objetivo es identificar y desarrollar conjuntamente proyectos industriales de interés común en los ámbitos de la exploración, extracción, refinado y reciclaje de minerales y metales, reforzando así la integración económica e industrial de ambas cadenas de valor.
Firmas de Global Gateway
Varios proyectos ilustran el rápido despliegue del paquete de inversiones Team Europe de casi 12 000 millones de euros, presentado por los Presidentes von der Leyen y Ramaphosa en Bruselas el 9 de octubre de 2025. Forman parte de la cartera del Portal Global, que traduce nuestras prioridades compartidas en inversiones concretas y de gran impacto:
- Tres mecanismos de inversión Team Europe para impulsar las inversiones en hidrógeno ecológico y baterías electrónicas, cadenas de valor de materias primas esenciales sostenibles y un entorno propicio. El paquete asciende a casi 328 millones de euros y se movilizará en estrecha colaboración con KfW y GIZ, el banco de desarrollo y agencia de cooperación de Alemania.
- Dos préstamos marco con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) apoyarán importantes proyectos en Sudáfrica:
- En primer lugar, un préstamo de 350 millones de euros del BEI con una subvención de 21 millones de euros de la UE ayudará a la empresa sudafricana de transporte de mercancías y logística Transnet a modernizar sus infraestructuras ferroviarias, portuarias y de oleoductos en .
- En segundo lugar, en colaboración con la Fundación Gates, la Comisión ha aprobado una garantía para un préstamo del BEI destinado a ampliar la producción de vacunas en Sudáfrica mediante una instalación multivacunas a gran escala. Esto se suma al apoyo de 700 millones de euros de Team Europe al sector farmacéutico del país y contribuye al objetivo de África de producir localmente el 60% de sus vacunas para 2040.
Contexto
2025 ha sido un año clave para la asociación UE-Sudáfrica. A la reunión ministerial de febrero le siguió una fructífera Cumbre en marzo. En el Foro Global Gateway de octubre, Team Europe y Sudáfrica movilizaron un paquete de inversiones de casi 12 000 millones de euros para apoyar la energía, la conectividad digital, las infraestructuras sostenibles y los productos farmacéuticos.
Tras la Cumbre del G20 en Sudáfrica, tanto la Presidenta von der Leyen como el Presidente Costa viajarán a Luanda (Angola) para asistir a la primera Cumbre UE-Unión Africana los días 24 y 25 de noviembre.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta