En una resolución, los eurodiputados condenan enérgicamente los continuos crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania y expresan su firme apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional.
El texto, aprobado el miércoles por 507 votos a favor, 77 en contra y 45 abstenciones, afirma que la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, iniciada en febrero de 2022, ha destrozado la paz y la estabilidad en Europa y ha socavado gravemente la seguridad mundial. Subraya que Rusia sigue siendo la amenaza más significativa y directa para la seguridad europea. Los eurodiputados subrayan que Rusia es la única responsable de su guerra de agresión y que no puede haber impunidad para las violaciones de los derechos humanos, crímenes de guerra u otras infracciones del derecho internacional cometidas por fuerzas y funcionarios rusos. También expresan su profunda indignación por los brutales ataques de Rusia contra civiles y el ataque indiscriminado contra infraestructuras civiles en Ucrania, subrayando que el ataque sistemático y deliberado contra civiles y, en particular, la deportación de niños puede constituir una estrategia genocida orquestada por Moscú.
Más de 70 000 ucranianos están desaparecidos
Con el coste humano de la guerra de Rusia aumentando día a día, la resolución afirma que Rusia sigue cometiendo atroces crímenes de guerra contra civiles inocentes. Según las autoridades ucranianas, se sabe que actualmente hay unos 16.000 civiles ucranianos detenidos en Rusia y en los territorios ucranianos ocupados temporalmente, aunque es probable que las cifras reales sean significativamente superiores. Los eurodiputados también destacan que más de 70.000 ucranianos -entre civiles, niños y militares- figuran oficialmente como desaparecidos. Condenan enérgicamente la ejecución de prisioneros de guerra ucranianos por parte de las fuerzas rusas, que constituyen crímenes de guerra y graves violaciones de los Convenios de Ginebra. También expresan su pleno apoyo a las investigaciones en curso de la Corte Penal Internacional sobre los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos por Rusia, y celebran el reciente acuerdo entre el Consejo de Europa y Ucrania sobre la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania.
Hay que presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra de agresión
Los eurodiputados instan a Rusia a que acepte de inmediato un intercambio de prisioneros de guerra «todos por todos». Creen que para presionar a Rusia a poner fin a su guerra de agresión, empezando por un alto el fuego sostenido, la UE y los socios afines deben aplicar esfuerzos y medidas militares, económicas, políticas y diplomáticas sustancialmente más eficaces. También instan a la UE a seguir adelante con la confiscación de los activos estatales rusos inmovilizados con el fin de apoyar a Ucrania, afirmando que las vías legales para hacerlo están disponibles, y que la falta de acción es un fracaso inexcusable por parte de los gobiernos europeos.
Más información: Parlamento Europeo
Deja una respuesta