Europol ha apoyado a las fuerzas del orden italianas para asestar un duro golpe a la organización delictiva ‘Ndrangheta. En una jornada de acción llevada a cabo el 8 de julio de 2025 en Italia, España y Albania, equipos especiales de intervención han detenido a 28 presuntos delincuentes de nacionalidad italiana y albanesa. Entre las personas detenidas se encuentra un ciudadano italiano de la región de Calabria sospechoso de montar la estructura criminal para el tráfico de cocaína en la zona de San Basilio, en Roma.
Este individuo, junto con sus tres hijos, es sospechoso de colaborar estrechamente con un grupo delictivo albanés, que se encargaba de algunos de los aspectos logísticos del tráfico de drogas. Los miembros albaneses de esta red supuestamente organizaban la extracción de los cargamentos desde diversos puertos españoles y holandeses, así como su posterior transporte a Italia. Además, eran responsables de la venta de droga en otros puntos de Roma.
Las investigaciones muestran que la cocaína vendida en Italia se adquiría en Sudamérica y se transportaba en contenedores a puertos de toda Europa. El transporte desde el puerto de Gioia Tauro, en Calabria, hasta Roma fue facilitado presuntamente por intermediarios criminales calabreses.
La tortura como herramienta para infundir miedo en la organización criminal
Se sospecha que los detenidos han traficado con al menos 1 019 kilogramos de cocaína y 1 497 kg de hachís en 80 operaciones de tráfico. Los fiscales sospechan que cuatro individuos italianos secuestraron a un traficante de drogas, causándole daños físicos y psicológicos, un ejemplo de la grave violencia asociada a la organización delictiva ‘Ndrangheta. Las torturas infligidas fueron filmadas con un teléfono móvil, difundiéndose posteriormente el vídeo con el fin de infundir miedo, silencio y sumisión a los miembros del grupo delictivo ubicado en Roma.
Esta compleja investigación también sacó a la luz los sofisticados métodos de comunicación utilizados para intercambiar información en el seno de la organización delictiva. Para evitar ser descubiertos por las autoridades, sus miembros recurrían a la mensajería cifrada a través de dispositivos distribuidos por un proveedor de servicios delictivos albanés, que también fue detenido el 8 de julio.
Apoyo de Europol y colaboración internacional
El día de la acción se envió a Italia a un experto de Europol con una oficina móvil para cotejar la información con las bases de datos de Europol. Europol proporcionó apoyo analítico financiero y facilitó el intercambio de información entre las autoridades italianas y españolas, lo que condujo a cinco detenciones en España en el transcurso de la investigación, antes del día de acción.
Países participantes
- Albania: Policía Estatal (Policia e Shtetit)
- Italia:
- Dirección Distrital Antimafia de la Fiscalía de Roma (Direzione Distrettuale Antimafia della Procura della Repubblica di Roma)
- R.O.S. Carabinieri (Raggruppamento Operativo Speciale dell’Arma dei Carabinieri)
- Militares de las Comandancias Provinciales con jurisdicción territorial
- Escuadrón de Helicópteros «Cacciatori» Calabria (Squadrone Eliportato «Cacciatori» Calabria)
- Dirección Central de Servicios Antidroga – Roma (Direzione Centrale Servizi Antidroga – Roma)
- España: Guardia Civil – CRAIN
Agencias y proyectos participantes
Europol – AP SUSTRANS – Equipo de análisis financiero, @ON Network, SCIP – I Can
Más información: Europol
Deja una respuesta