La Comisión acoge con satisfacción la sentencia dictada hoy por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que confirma en gran medida que la Directiva sobre salarios mínimos adecuados tiene un fundamento jurídico firme. Unos salarios mínimos adecuados son esenciales para la justicia social y para una economía productiva e integradora. Contribuyen a proteger el poder adquisitivo de los trabajadores, reducir la desigualdad salarial y la pobreza en el trabajo, apoyar la demanda interna y reforzar los incentivos al trabajo. También contribuyen a reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres.
En palabras de la Presidenta Ursula von der Leyen: « Todos los trabajadores de Europa deberían poder ganarse la vida. La sentencia de hoy es un hito para los europeos: se trata de dignidad, justicia y seguridad financiera. La Directiva se aplicará respetando plenamente las tradiciones nacionales, la autonomía de los interlocutores sociales y la importancia de la negociación colectiva. Nuestro compromiso es que el trabajo pague de verdad»
Roxana Mînzatu, Vicepresidenta Ejecutiva de Derechos Sociales y Capacidades, Empleo de Calidad y Preparación, ha declarado «La sentencia dictada hoy por el Tribunal refuerza el modelo social europeo, que se basa en unos salarios justos y adecuados y en una negociación colectiva fuerte, lo que aporta tanto justicia social como beneficios económicos. Es una buena noticia para los trabajadores, especialmente los que ganan salarios bajos, y para los empresarios de toda Europa que pagan salarios justos.»
Desde la adopción de la Directiva en 2022, los salarios mínimos han aumentado rápidamente en toda Europa, contribuyendo a elevar los salarios y el nivel de vida de millones de trabajadores. Al mismo tiempo, se ha reducido la brecha entre los salarios mínimos más altos y los más bajos de la UE.
En su sentencia de hoy, el Tribunal de Justicia desestima la pretensión de Dinamarca de anular la Directiva en su totalidad. Además, confirma que la Directiva se adoptó sobre una base jurídica correcta.
El Tribunal de Justicia confirma la validez de las disposiciones de la Directiva relativas a la negociación colectiva en materia de fijación de salarios. La Comisión considera que son esenciales para reforzar la protección del salario mínimo y garantizar que se beneficie de ellas el mayor número posible de trabajadores.
La Comisión toma nota de la decisión del Tribunal de anular únicamente partes de dos disposiciones que enumeran los criterios que deben tener en cuenta los Estados miembros con salarios mínimos legales, así como la norma que impide una disminución de los salarios mínimos cuando se indexan automáticamente. La Comisión está analizando el impacto de las disposiciones anuladas.
La sentencia del Tribunal no afecta a la legislación adoptada por los Estados miembros para transponer la Directiva. La Comisión proseguirá sus esfuerzos para garantizar la plena y correcta aplicación de la Directiva en todos los Estados miembros.
Para más información: Comisión Europea







Deja una respuesta