La Comisión Europea ha propuesto movilizar 8,5 millones de euros del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para los Trabajadores Desplazados (FEAG) para ayudar a 5.800 trabajadores despedidos tras la quiebra de Northvolt en Suecia.
Fundada en 2016, Northvolt se enfrentaba a importantes problemas de producción y a un exceso de oferta mundial en el mercado de las baterías. Su quiebra en marzo de 2025 provocó la pérdida de casi 6.500 puestos de trabajo. Suecia solicitó el apoyo del FEAG en junio de 2025.
Las medidas financiadas por el FEAG tienen por objeto ayudar a estos trabajadores a reincorporarse rápidamente al mercado laboral y adaptar sus cualificaciones a las industrias emergentes del norte de Suecia.
Además, los fondos financiarán medidas como el asesoramiento y la orientación profesional, la educación y la formación, incluido el apoyo a los trabajadores despedidos para que pongan en marcha sus propias empresas incipientes.
El coste total estimado de estas medidas es de 14,2 millones de euros, de los que el 60% (8,5 millones de euros) corre a cargo de la Comisión y el 40% (5,7 millones de euros) del Servicio Público de Empleo sueco. Las autoridades suecas empezaron a apoyar a los trabajadores en octubre de 2024, poco después de los primeros despidos. El FEAG puede cubrir estos costes con carácter retroactivo.
Próximos pasos
La propuesta del FEAG requiere ahora la aprobación del Parlamento Europeo y del Consejo. Necesita mayoría simple en el Parlamento Europeo y mayoría cualificada en el Consejo.
Antecedentes
Desde 2007, el FEAG ha intervenido en 185 casos, asignando 719 millones de euros para ayudar a más de 175 000 personas en 20 Estados miembros.
Las medidas apoyadas por el FEAG complementan las medidas nacionales activas del mercado laboral.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta