El pasado jueves 16, la Comisión y la Alta Representante propusieron a los Estados miembros de la UE la «Hoja de ruta para preservar la paz – Preparación para la defensa 2030«, un plan global para reforzar las capacidades de defensa europeas.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Las recientes amenazas han demostrado que Europa está en peligro. Tenemos que proteger a cada ciudadano y cada centímetro cuadrado de nuestro territorio. Y Europa debe responder con unidad, solidaridad y determinación. La Hoja de Ruta de la Defensa presentada hoy presenta un plan claro con objetivos compartidos e hitos concretos en nuestro camino hacia 2030. Porque sólo se hace lo que se mide. Pasando de los planes a la acción, la hoja de ruta propone cuatro iniciativas emblemáticas europeas: la Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, la Vigilancia del Flanco Este, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial Europeo. Esto reforzará nuestras industrias de defensa, acelerará la producción y mantendrá nuestro apoyo de larga data a Ucrania»
Tal como solicitó el Consejo Europeo en junio, la Hoja de Ruta de la Defensa esboza objetivos e hitos claros para colmar las lagunas de capacidad, acelerar las inversiones en defensa en todos los Estados miembros y guiar el avance de la UE hacia la plena preparación en materia de defensa para 2030. Reforzar la defensa europea significa también apoyar firmemente a Ucrania.
Programas emblemáticos europeos de preparación
Para actuar con rapidez allí donde un enfoque conjunto resulte más eficaz, la Hoja de Ruta de la Defensa propone cuatro iniciativas europeas de preparación iniciales: La Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, la Vigilancia del Flanco Este, el Escudo Aéreo Europeo y el Escudo Espacial Europeo. Estas iniciativas reforzarán la capacidad de disuasión y defensa de Europa en los ámbitos terrestre, aéreo, marítimo, cibernético y espacial, al tiempo que contribuirán directamente a los objetivos de capacidad de la OTAN.
Preparación mediante coaliciones de capacidades
Alcanzar la plena preparación en materia de defensa significa garantizar que las fuerzas armadas de los Estados miembros puedan anticiparse, prepararse y responder a cualquier crisis, incluidos los conflictos de alta intensidad. La hoja de ruta insta a los Estados miembros a completar la formación de Coaliciones de Capacidades en nueve áreas clave, para colmar las lagunas críticas de capacidad mediante el desarrollo y la adquisición conjuntos.
Se trata de la defensa antiaérea y antimisiles, los habilitadores estratégicos, la movilidad militar, los sistemas de artillería, la cibernética, la inteligencia artificial y la guerra electrónica, los misiles y municiones, los drones y contra-drones, el combate terrestre y el transporte marítimo.
Una base industrial de defensa de la UE fuerte, resistente y tecnológicamente innovadora
Para colmar las lagunas es necesaria una industria de defensa de la UE que pueda ofrecer las capacidades que necesitan los Estados miembros a la escala y velocidad necesarias. Debe aprovecharse todo el potencial de la innovación para la defensa, incluidas las soluciones ucranianas. Debe garantizarse la resistencia de las cadenas de suministro de defensa, entre otras cosas reduciendo las dependencias críticas de materias primas y otros insumos esenciales.
Impulsar la inversión en defensa
Un mercado europeo de equipos de defensa simplificado e integrado es clave para aumentar la producción, lograr economías de escala e impulsar la innovación. Para 2030, el objetivo es establecer un auténtico mercado a escala de la UE con normas armonizadas que permitan a la industria suministrar a gran velocidad y volumen. La Comisión hará un seguimiento de la capacidad industrial -empezando por la defensa aérea y antimisiles, los drones y los sistemas espaciales- para garantizar que Europa pueda satisfacer sus necesidades más urgentes.
La hoja de ruta sigue al Plan ReArm Europe/Readiness 2030, un gran impulso a la inversión pública y privada, que da a los Estados miembros mayor flexibilidad financiera para reforzar la producción y la preparación. La Comisión Europea y la Alta Representante presentarán esta hoja de ruta al Consejo Europeo, incluidas las propuestas de proyectos emblemáticos paneuropeos que guiarán a Europa hacia la plena preparación para la defensa en 2030.
La hoja de ruta también establece planes para crear una zona de movilidad militar a escala de la UE para 2027, con normas armonizadas y una red de rutas terrestres, aéreas y marítimas para trasladar tropas y equipos con rapidez por toda Europa. Desarrollada en estrecha coordinación con la OTAN, reforzará la capacidad de Europa para responder rápidamente a las crisis.
Antecedentes
En marzo de 2025, la Comisión y la Alta Representante presentaron el Libro Blanco conjunto sobre la defensa europea – Preparación 2030, complementado por el Plan Rearmar Europa/Preparación 2030 de la Comisión, un ambicioso paquete de medidas de defensa que ofrece a los Estados miembros de la UE incentivos financieros para impulsar un aumento de la inversión en capacidades de defensa.
La activación de la cláusula de salvaguardia nacional del Pacto de Estabilidad y Crecimiento con fines de defensa, junto con el préstamo de la Acción de Seguridad para Europa (SAFE), constituyen la espina dorsal del Plan Rearm Europe / Readiness 2030, permitiendo a los Estados miembros aumentar sustancial y rápidamente sus inversiones en defensa europea.
En junio de 2025, el Consejo Europeo invitó a la Comisión y a la Alta Representante a presentar una hoja de ruta para revisar los avances del Libro Blanco y debatir los próximos pasos en la aplicación de su objetivo de preparación para la defensa.
Para más información: Comisión Europea
Deja una respuesta