• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Celebración del seminario «Aspectos básicos de la Agenda Digital Europea»

Inicio » Uncategorized » Celebración del seminario “Aspectos básicos de la Agenda Digital Europea”

22 de noviembre de 2016

RRSS Cartel CABECERA Ag Dig eurEl CDE celebra el seminario sobre «Aspectos básicos de la Agenda Digital Europea» el próximo 29 de noviembre a las 10:00hs.

La Comisión Europea ha propuesto una Agenda Digital cuyo principal objetivo consiste en desarrollar un mercado único digital para dirigir a Europa hacia un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
Se analizará la Agenda Digital y sus objetivos que se complementan entre sí, siendo uno de ellos y de los más ambiciosos, el Mercado Único Digital. Además se explicará cómo esta agenda busca aplicar las TICs tanto a las actividades económicas y administrativas como a las tareas diarias de los ciudadanos en un mercado común, reflexionando sobre los enormes desafíos y obstáculos que esto supone.
Objetivos:
• Conocer en qué consiste la Agenda Digital Europea y la importancia del Mercado Único Digital
• Reflexionar sobre los efectos de la Agenda en España según el «Libro Blanco para el diseño de las titulaciones universitarias en el marco de la Economía Digital»
• Analizar la importancia del uso de las TICs para la eliminación de las barreras comerciales, la mejora del mercado digital y el fomento de las opciones de negocio mediante el comercio electrónico

Fecha de celebración: 29 de Noviembre de 2016
Duración: 4 horas
Horario: De 10 a 14:00hs.
Lugar: Sala Bioclimática del edificio Departamental de Humanidades y CC. EE. I (Edificio A) en la Universidad de Almería
Destinatarios: Profesorado y alumnado de la Universidad de Almería, ciudadanía en general.

La inscripción, gratuita, finaliza el 29 de noviembre de 2016. El número de plazas está limitado a 105. Las personas interesadas en participar deberán completar el formulario en el siguiente enlace: https://goo.gl/forms/ERVVRnqXAKUJZIZN2

Programa 29 Noviembre de 2016

10:00hs. Inauguración del seminario

Dª Noemí López, técnico responsable del Centro de Documentación Europea

Primera sesión:

10:15 a 11:45 La Agenda Digital Europea: retos y necesidades

Dr. José Luís Gómez Barroso

Profesor del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

 

11:45 Pausa

 

Segunda sesión:

12:15 a 13:45 Las TICs y el mercado digital

Dr. Carlos Castillo Delgado

Profesor del Departamento de Economía y Empresa. Universidad de Almería

 

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE» Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos


Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud


Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía


Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE»


Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies