La Comisión ha adoptado su programa de trabajo para 2025 , en el que se expone su ambición de impulsar la competitividad, mejorar la seguridad y reforzar la resiliencia económica en la UE. El programa se basa en los compromisos establecidos en las orientaciones políticas y las cartas de misión enviadas por la presidenta Von der Leyen .
El programa de trabajo se centra en las iniciativas emblemáticas que la Comisión adoptará durante el primer año de su mandato, en respuesta a las cuestiones que más preocupan a los europeos. Refleja la necesidad de más oportunidades, innovación y crecimiento para nuestros ciudadanos y empresas, fomentando en última instancia una UE más segura y próspera. Las nuevas iniciativas propuestas se exponen en un anexo específico junto con las evaluaciones y los controles de adecuación anunciados hoy.
El programa de trabajo va acompañado de una Comunicación sobre la aplicación y la simplificación, en la que se establece cómo la Comisión tiene previsto, en los próximos cinco años, facilitar la aplicación de las normas de la UE en la práctica, reducir las cargas administrativas y simplificar las normas de la UE . Contiene objetivos y herramientas para ayudar a aligerar la carga normativa, impulsar la competitividad y la resiliencia y ofrecer mejoras rápidas y significativas para las personas y las empresas.
Una agenda estratégica de implementación y simplificación
El programa de trabajo para 2025 se centra especialmente en la simplificación e incluye una primera serie de paquetes ómnibus y propuestas destinadas a lograr que las políticas y leyes de la UE funcionen mejor y más rápido para fortalecer la competitividad de la UE.
El primer Ómnibus propondrá una simplificación de gran alcance, en particular en los ámbitos de la presentación de informes sobre finanzas sostenibles, la debida diligencia en materia de sostenibilidad y la taxonomía. Otras iniciativas, como la Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial, agilizarán la concesión de permisos, las autorizaciones y los requisitos de presentación de informes. Una nueva definición de pequeñas empresas de mediana capitalización aligerará la carga regulatoria para que las pymes se enfrenten a menos obstáculos cuando crezcan.
Las medidas de simplificación relativas a la Política Agrícola Común y otros ámbitos de actuación que afectan a los agricultores abordarán en mayor medida las fuentes de complejidad y de carga administrativa excesiva para las administraciones nacionales y los agricultores. Se estudiarán otras propuestas de simplificación, incluida una posible estrategia global en el ámbito de la defensa para ayudar a alcanzar los objetivos de inversión que se establecerán en el Libro Blanco y permitir que las empresas innovadoras prosperen.
Avanzando juntos: los resultados clave del programa de trabajo de la Comisión para 2025
- Prosperidad y competitividad sostenibles: la recién lanzada Brújula de competitividad orientará los esfuerzos de crecimiento sostenible, y la Estrategia de la UE para empresas emergentes y en expansión empoderará a los emprendedores mediante un mejor acceso al capital. En el centro del plan colaborativo para la descarbonización y la competitividad se encuentra el Pacto Industrial Limpio, que allanará el camino hacia el objetivo propuesto de reducción de emisiones del 90 % para 2040.
- Defensa y seguridad: en un contexto de tensiones en el panorama geopolítico, la UE está intensificando sus esfuerzos para salvaguardar la seguridad y garantizar la paz, y presenta planes para construir un futuro sólido para la defensa europea. Al invertir de forma colectiva y estratégica con la cooperación de la OTAN, la UE pretende reforzar su industria de defensa y reducir las dependencias. La Estrategia de la Unión en preparación mejorará la anticipación y la resiliencia ante las crisis, reforzada por iniciativas como la estrategia de almacenamiento de la UE y la Ley de medicamentos esenciales para asegurar recursos clave.
- Apoyar a las personas, fortalecer nuestras sociedades y nuestro modelo social: con el objetivo de consolidar el modelo social único y muy valorado de Europa y fortalecer la justicia social, la Comisión encabezará los esfuerzos para modernizar las políticas sociales a través del Nuevo Plan de Acción sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales. Con el objetivo de adaptarse a las transformaciones tecnológicas, demográficas y sectoriales, la Comisión presentará la Unión de Capacidades para garantizar que todos los trabajadores tengan la educación y la formación que necesitan.
- Mantener nuestra calidad de vida: La Comisión presentará una visión para la agricultura y la alimentación con el fin de garantizar un marco estable para los agricultores y esbozará una hoja de ruta para las propuestas clave. El Pacto para los Océanos creará un marco unificado para las políticas oceánicas, con el objetivo de preservar la salud de los océanos e impulsar la economía azul de la UE. Además, la Estrategia Europea de Resiliencia del Agua adoptará un enfoque de la fuente al mar para gestionar eficazmente los recursos hídricos, abordando los impactos del cambio climático, como las inundaciones y las sequías. Un paquete de simplificación de la Política Agrícola Común abordará las fuentes de complejidad y carga administrativa para los agricultores y las administraciones nacionales.
- Proteger la democracia y defender los valores: iniciativas como el Escudo de la Democracia harán frente a amenazas como el aumento del extremismo y la desinformación. La Comisión también tiene previsto mejorar las estrategias para combatir la discriminación por motivos de género, discapacidad, orientación sexual o raza, incluida una estrategia renovada de igualdad LGBTIQ y una nueva estrategia contra el racismo.
- Una Europa global: aprovechar nuestro poder y nuestras alianzas : si bien trabajar por la libertad de Ucrania sigue siendo una prioridad, la UE está comprometida con una paz justa, integral y duradera basada en la solución de dos Estados en Oriente Medio. Un Pacto Mediterráneo y una estrategia para el Mar Negro se centrarán en la cooperación regional, la inversión económica y la seguridad, y una nueva agenda estratégica UE-India proporcionará un enfoque integral para identificar áreas de interés estratégico común.
- Juntos para preparar nuestra Unión para el futuro: la Comisión tiene previsto presentar un nuevo marco financiero plurianual centrado en simplificar el acceso a la financiación de la UE y mejorar el impacto financiero para apoyar la financiación nacional, privada e institucional. Además, se prestará especial atención a las revisiones de las políticas previas a la ampliación para evaluar las consecuencias y los impactos de la ampliación en todas las políticas de la UE, garantizando así que nuestras políticas puedan seguir dando resultados de manera eficaz en una Unión más amplia.
Contexto:
Cada año, la Comisión adopta un programa de trabajo en el que se establece la lista de acciones que emprenderá el año siguiente. Dado que el nuevo Colegio de Comisarios inició sus actividades el 1 de diciembre de 2024, el programa de trabajo de la Comisión para el primer año del nuevo mandato se adoptó el 11 de febrero de 2025.
El programa de trabajo informa al público y a los colegisladores de nuestros compromisos políticos de presentar nuevas iniciativas, incluidas propuestas de simplificación, retirar propuestas pendientes y revisar la legislación vigente de la UE. El programa de trabajo es el resultado de una estrecha cooperación con el Parlamento Europeo, los Estados miembros y los órganos consultivos de la UE.
Más información Comisión Europea.
Deja una respuesta