A partir del 12 de octubre, los Estados miembros empezarán a introducir en sus fronteras exteriores el nuevo sistema digital de fronteras europeo, el Sistema de Entradas y Salidas (SES). A partir de esa fecha, los Estados miembros empezarán a registrar electrónicamente los datos de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de la UE para estancias cortas (90 días en un periodo de 180 días). Lo harán progresivamente, durante un periodo de seis meses.
Durante el despliegue progresivo, los Estados miembros podrán decidir en qué pasos fronterizos empezarán a desplegar el sistema y cuándo. De este modo, los Estados miembros podrán empezar a beneficiarse del nuevo sistema, garantizando al mismo tiempo que las autoridades fronterizas, el sector del transporte y los viajeros puedan adaptarse a los nuevos procedimientos.
Al final de este periodo, el SES estará plenamente implantado en todos los pasos fronterizos y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos en el sistema. Proporcionará datos fiables sobre los cruces fronterizos y detectará sistemáticamente a los viajeros que se queden más tiempo del permitido, así como los casos de falsificación de documentos y de identidad.
Con el aumento del uso de controles fronterizos automatizados, viajar será más fácil y seguro para todos. En los pasos fronterizos en los que esté implantado el SES, se registrarán en él los datos del pasaporte, los datos biométricos (imagen facial y huellas dactilares) y los datos de entrada o salida de los nacionales de terceros países. Esto se hace en la primera entrada y en la primera salida; para cada entrada y salida posterior, sólo será necesaria una verificación rápida. Algunos países pueden decidir automatizar aún más sus procesos con sistemas de autoservicio. El nuevo sistema cumple las normas más estrictas de protección de datos y privacidad, garantizando que los datos personales de los viajeros permanezcan protegidos y seguros. El sellado de pasaportes continuará durante el periodo de transición de seis meses.
Los viajeros pueden encontrar información actualizada y orientaciones en el sitio web oficial del SES: travel-europe.europa.eu/ees.
Próximos pasos
El SES se implantará progresivamente a lo largo de un periodo de 6 meses, hasta el 9 de abril de 2026. A partir del 10 de abril de 2026, el SES estará plenamente operativo en todos los pasos fronterizos exteriores y el sellado de pasaportes se sustituirá por registros electrónicos en el sistema.
En los próximos meses, la Comisión Europea y eu-LISA (Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud) seguirán apoyando a los Estados miembros para garantizar el despliegue sin problemas del sistema.
Las campañas de información y las actividades de sensibilización en aeropuertos y otros pasos fronterizos y consulados de terceros países están en curso y continuarán en los próximos meses para orientar a los viajeros sobre los nuevos procedimientos.
Antecedentes
El SES forma parte del paquete de medidas de la UE sobre fronteras inteligentes, cuyo objetivo es mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la UE utilizando tecnología punta y soluciones innovadoras. El paquete incluye el SES, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y un uso ampliado y más armonizado de los sistemas de control automatizado de fronteras (ABC) utilizados por los Estados miembros. Juntos, estos sistemas facilitarán una experiencia de viaje más eficaz, segura y cómoda para todos los viajeros con origen o destino en la UE. Los viajeros afectados por las nuevas normas pueden, antes de entrar en el espacio Schengen, obtener información sobre los nuevos procedimientos en el sitio web oficial de Travel Europe.
Para más información: Comisión Europea
Deja una respuesta