La Unión Europea y Suiza han firmado el acuerdo sobre la participación de Suiza en Horizonte Europa, Europa Digital y el Programa Euratom de Investigación y Formación (I+F). El acuerdo sitúa a los investigadores y organizaciones suizos en pie de igualdad con los de los Estados miembros de la UE: pueden dirigir consorcios, recibir financiación directa de la UE y acceder a todos los pilares temáticos e instrumentos de los programas. Abre una nueva capacidad para poner en común talento, infraestructuras de investigación y capacidades industriales a través de las fronteras, acelerando el progreso en soluciones climáticas, transformación digital, fabricación avanzada, innovación sanitaria y seguridad energética. Este paso refuerza la posición de Europa como centro mundial de desarrollo científico y tecnológico de alto impacto.
El acuerdo ha sido firmado hoy en Berna por Ekaterina Zaharieva, Comisaria de Startups, Investigación e Innovación, y Guy Parmelin, Consejero Federal Suizo y Jefe del Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación, y entra en vigor con carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2025. También establece a Suiza como miembro de Fusion for Energy a partir de 2026, lo que permitirá a los investigadores y a la industria suizos contribuir al ITER, el proyecto internacional de energía de fusión más importante del mundo. La asociación a Erasmus está prevista para 2027. Además, una vez que entre en vigor el Acuerdo sobre Salud, Suiza podrá participar en el programa EU4Health.
Antecedentes
El acuerdo sobre la participación de Suiza en los programas de la Unión Europea forma parte de un paquete más amplio de instrumentos cuyo objetivo es consolidar, profundizar y ampliar la relación entre la UE y Suiza. La Comisión Europea y Suiza negociaron este paquete entre marzo y diciembre de 2024. Tras la firma de los acuerdos restantes del paquete, la UE y Suiza procederán a la ratificación de todo el paquete, incluido el Acuerdo sobre la participación de Suiza en los programas de la Unión Europea, de conformidad con sus respectivos procedimientos. La conclusión con éxito del proceso de ratificación es esencial para garantizar la cooperación a largo plazo en materia de investigación y en todos los demás ámbitos cubiertos por el paquete, al tiempo que se moderniza un componente fundacional de la sólida relación UE-Suiza.
La UE sigue plenamente comprometida con el éxito de este proceso y con el fortalecimiento de su asociación con Suiza.
Para más información: Comisión Europea







Deja una respuesta