El European Policy Centre (EPC) invita a presentar solicitudes para la beca Connecting Europe, una oportunidad única para que jóvenes profesionales de los países de la ampliación de la UE avancen en sus investigaciones, se pongan en contacto con responsables políticos de Bruselas y contribuyan al diálogo transnacional sobre el futuro de Europa.
En qué consiste
Los becarios pasarán tres meses en Bruselas entre febrero y diciembre de 2026, desarrollando una investigación independiente sobre cómo se entrecruzan la política de la UE y la ampliación, desde el Estado de Derecho y la resiliencia democrática hasta la transición ecológica, la gobernanza digital y la política exterior.
Quién puede solicitar la beca
- Investigadores o profesionales en la fase inicial o media de su carrera que trabajen en grupos de reflexión, universidades u organizaciones de la sociedad civil (al menos un año de experiencia).
- Residentes y nacionales de los países de la ampliación de la UE, en particular de los Balcanes Occidentales, Turquía o los países vecinos del Este
- Personas con gran interés por los asuntos europeos, la política de ampliación y las prioridades temáticas interrelacionadas (por ejemplo, clima, política digital, democracia, política exterior).
- Solicitantes con un excelente nivel de inglés hablado y escrito.
- Se requiere un máster. Se valorará la formación en ciencias políticas, estudios europeos, derecho, economía o un campo relacionado.
Cómo presentar su candidatura
Envíe su CV, propuesta de proyecto y carta de motivación a cv@epc.eu
Subvenciones
- beca de movilidad de 2.500 euros al mes
- Ayuda para viajes
- Tutoría y oportunidades de publicación
- Acceso a responsables políticos de la UE y expertos en EPC
- Una plataforma para publicar investigaciones relevantes para las políticas
Fecha límite: 4 de diciembre de 2025
Más información: Eurodesk







Deja una respuesta