¿Sabía que Europa alberga la mayor red de zonas protegidas del mundo? Más de 27 000 espacios naturales protegidos por la legislación de la UE forman la red Natura 2000.
El 21 de mayo de cada año se celebra el Día Natura 2000, en el que se pone de relieve lo que se está haciendo para proteger las especies y hábitats más valiosos y amenazados de la UE.
Los espacios Natura 2000 cubren casi una quinta parte de la superficie terrestre de la UE y una décima parte de los mares circundantes, lo que equivale aproximadamente a la superficie de España e Italia juntas. Creada en 1992 por las Directivas de Aves y Hábitats, Natura 2000 ha revolucionado la gestión de las zonas protegidas en toda la UE.
La red protege unas 1 200 especies raras y amenazadas y 230 tipos de hábitats. Contribuye a proporcionarnos servicios vitales como agua dulce, insectos polinizadores y protección contra las inundaciones y la erosión costera, al tiempo que mantiene unos 4,4 millones de puestos de trabajo.
Por supuesto, aún queda mucho por hacer para proteger nuestra biodiversidad. Mientras tanto, hay muchas maneras de aprender más sobre Natura 2000 y cómo está marcando la diferencia. Por ejemplo, puede informarse sobre los espacios protegidos más cercanos preguntando a Flora. O puede consultar el mapa interactivo de la red Natura 2000.
También puede participar en el Bioblitz de este año, que tendrá lugar entre el 17 y el 25 de mayo. Esta es su oportunidad de contribuir a la ciencia participando en un esfuerzo de colaboración para encontrar e identificar el mayor número posible de especies de plantas, animales y hongos en una zona bioblitz de Natura 2000 cercana a usted.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta