La primera cumbre entre los dirigentes de la UE y los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) tendrá lugar hoy 16 de octubre en Bruselas.
Copresidirán la cumbre el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, que ocupa la presidencia rotatoria del CCG.
La cumbre representa una oportunidad para que la UE desarrolle una asociación más estrecha con el CCG y sus Estados miembros (los Emiratos Árabes Unidos, el Reino de Baréin, el Reino de Arabia Saudí, el Sultanato de Omán, el Estado de Qatar y el Estado de Kuwait), que son socios geoestratégicos en las difíciles circunstancias geopolíticas actuales.
El debate versará principalmente sobre la manera de reforzar la cooperación en relación con:
- los principales retos mundiales comunes,
- la cooperación económica, incluidos el comercio y las inversiones,
- la energía,
- la sostenibilidad y el clima,
- la conectividad,
- los contactos interpersonales
Relaciones entre la UE y el CCG
Las relaciones entre la UE y el CCG se basan en un acuerdo de cooperación firmado en 1989, que establece un diálogo periódico sobre la cooperación entre la UE y el CCG en el ámbito de las relaciones económicas, el cambio climático, la energía, el medio ambiente y la investigación.
El acuerdo de cooperación también creó un Consejo conjunto UE-CCG a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, que se reúne periódicamente. Durante el Consejo conjunto que se celebró en Bruselas en febrero de 2022, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y del CCG refrendaron un programa de cooperación conjunta para el periodo 2022-2027, actualizado en octubre de 2023.
El programa esboza actividades conjuntas concretas y una intensificación de la cooperación en numerosos sectores:
- el comercio y las inversiones,
- el cambio climático,
- la transición ecológica,
- las iniciativas interpersonales,
- la lucha antiterrorista
En mayo de 2022, la Comisión Europea y el Alto Representante publicaron una Comunicación conjunta titulada «Una asociación estratégica con el Golfo», que fue refrendada por el Consejo en junio de 2022. Dicha Comunicación establece una hoja de ruta operativa para que la UE estreche sus vínculos con los Estados miembros del CCG.
En junio de 2022, Luigi Di Maio fue nombrado el primer representante especial de la UE para la región del Golfo. Tiene el cometido de construir una asociación de la UE con los países de la región del Golfo que sea más sólida, exhaustiva y estratégica.
Comercio
La Unión Europea es el segundo mayor socio comercial de los países del CCG, pues generó 170.000 millones de euros en intercambios comerciales en 2023
En 2023, las importaciones de combustibles minerales representaron más del 75 % de las importaciones de la UE procedentes de los países del CCG.
Las importaciones de combustible han aumentado más del triple desde 2020, debido a un cambio brusco de las fuentes de suministro de la UE a raíz de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta