Cada año, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ofrece un número limitado de períodos de prácticas remunerados de una duración máxima de cinco meses. Las prácticas se realizan generalmente en la Dirección de Investigación y Documentación, en el Servicio de Prensa e Información, en la Dirección General de Traducción o en la Dirección de Interpretación.
Los candidatos deben
- ser ciudadanos de un Estado miembro de la UE
- estar en posesión de un título universitario en Derecho o Ciencias Políticas (deberá predominar el Derecho) o, para las prácticas en la Dirección de Interpretación, de un diploma en interpretación de conferencias, completado en su caso con un diploma de postgrado, o experiencia profesional equivalente;
- tener un perfecto conocimiento de una de las lenguas oficiales de la UE, y un buen conocimiento de una segunda. No obstante, se recomienda encarecidamente un buen conocimiento del francés.
Los periodos de prácticas de interpretación duran de 10 a 12 semanas y están dirigidos a intérpretes de conferencia recién titulados cuya combinación lingüística sea de interés para la Dirección de Interpretación.
Becas
1 618 euros netos al mes. Los becarios remunerados cuyo lugar de residencia esté situado a 200 km o más de la sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea recibirán una contribución de 150 euros para gastos de viaje.
Hay 2 periodos de prácticas:
- del 1 de marzo al 31 de julio (las candidaturas deben presentarse entre el 1 de julio y el 15 de septiembre de cada año)
- del 16 de septiembre al 15 de febrero para los períodos de prácticas en los despachos de los diputados y del 1 de octubre a finales de febrero para los períodos de prácticas en los servicios administrativos (las candidaturas deberán presentarse entre el 1 de febrero y el 15 de abril de cada año).
Fecha límite: 15 de abril de 2025
Más información: Eurodesk
Deja una respuesta