Las instituciones europeas buscan traductores (grado AD 5) de lengua danesa (DA), griega (EL), inglesa (EN), española (ES), francesa (FR), italiana (IT), maltesa (MT) y neerlandesa (NL). Esta convocatoria se refiere a ocho oposiciones y las personas candidatas solo podrán presentar su candidatura a una de ellas.
La función principal de los traductores es realizar traducciones de alta calidad y proporcionar servicios lingüísticos que ayuden a la institución, órgano u organismo a cumplir su misión. Sus tareas pueden incluir la traducción desde al menos dos lenguas de partida a la lengua de destino, la revisión de traducciones, la edición, el tratamiento de cuestiones de calidad lingüística, la búsqueda de terminología, la ayuda relativa a actividades de formación y la contribución al desarrollo de herramientas informáticas. Los textos, a menudo complejos, suelen abarcar temas políticos, jurídicos, económicos, financieros, científicos y técnicos relacionados con las actividades de la Unión Europea. Las tareas también pueden comprender la localización del material de comunicación o el subtitulado. Estas tareas requieren un amplio uso de herramientas informáticas especializadas.
Para presentar su candidatura, deberá cumplir las condiciones siguientes:
- Ser ciudadano o ciudadana de la UE y gozar de plenos derechos civiles.
- Haber completado estudios universitarios de al menos tres años, acreditados por un título obtenido, a más tardar, el 10 de abril de 2025. No se exige experiencia profesional.
- Tener conocimientos de al menos tres de las veinticuatro lenguas oficiales de la UE.
Las instituciones y órganos de la UE ofrecen a su personal la posibilidad de incorporarse a una comunidad de expertos, además de numerosas oportunidades de ampliar su desarrollo personal y profesional. Los equipos multiculturales, internacionales y diversos que integran la función pública de la UE trabajan juntos para mejorar la vida de unos 450 millones de ciudadanos de la UE y del resto del mundo.
Las instituciones y organismos de la UE para los que trabaja la EPSO están comprometidos con la diversidad y la inclusión, buscan activamente la diversidad y promueven la inclusión entre su personal. La EPSO anima encarecidamente a todas las personas cualificadas, de horizontes diversos, con todo tipo de capacidades y con una procedencia geográfica tan amplia como sea posible entre los Estados miembros de la UE, a que presenten su candidatura. Más información sobre diversidad e inclusión en las instituciones y órganos de la UE en esta página web específica.
El plazo de presentación de candidaturas comienza el 3 de diciembre de 2024 y finaliza el 14 de enero de 2025, a las 12.00 horas (mediodía), hora de Bruselas.
Más información: Oficina Europea de Selección de Personal.
Deja una respuesta