Mercado en la Unión Europea

Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE

EUreka

European scale-up gap. Too few good companies or too few good investors?

Las empresas de nueva creación y las empresas en fase de ampliación son motores clave para promover la innovación y fomentar una economía competitiva. Aunque hay pruebas de que el ecosistema europeo para las empresas de nueva creación ha mejorado, la brecha de ampliación entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EE.UU.) sigue siendo grande. Analizamos las razones de esta diferencia y nos centramos en el lado de la oferta. Descubrimos que el acceso a la financiación es primordial para la existencia y el tamaño de las scale-ups en la UE, incluso después de controlar otros factores de la oferta, como el personal cualificado. Si la UE tuviera la misma tasa de inversiones de capital riesgo en relación con el PIB que en EE.UU., nuestras estimaciones predecirían un aumento de 20 puntos porcentuales en la proporción de empresas en fase de ampliación en la UE. Llegamos a la conclusión de que la manera en que Europa puede aumentar su capacidad de alimentar a las empresas en fase de expansión es aprovechando las ventajas de un mercado financiero plenamente integrado.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk. Patents in Latin America: an administrative shortlist per country

Patentes en América Latina preseleccionadas por país.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk How to protect your IPR online

Con el auge y desarrollo de Internet, el uso de los canales online se ha convertido en una opción muy elegida por las empresas para la comercialización de negocios y productos. Algunos de los principales beneficios de la utilización de este canal son la posibilidad de alcanzar y medir a los potenciales clientes a nivel global, así como los costes de operación y el rápido acceso a diferentes mercados, entre otros. No es de extrañar que las PYMES europeas que buscan expandir su negocio hacia la región latinoamericana consideren Internet como un canal preferente para hacerlo. Al ser Internet una vía de entrada tan fácil para nuevos productos y servicios, también puede ser utilizada por falsificadores de todo el mundo como instrumento para vender productos falsificados o cometer cualquier tipo de fraude en materia de Propiedad Intelectual (PI). En este contexto, la protección de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en línea se ha convertido casi en una necesidad.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk Guide to trade mark registration in Argentina (2021)

Una marca es un signo que permite distinguir los productos o servicios de una empresa de los de otra. Las marcas son un activo importante para las empresas y sirven para obtener ingresos mediante la concesión de licencias y para atraer a inversores que consideran esencial la protección de la propiedad intelectual. Al salvaguardar su marca, es posible excluir a terceros del uso de signos idénticos o similares, lo que le permite construir una fuerte presencia en el mercado deseado.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk IP factsheet Software protection in Brazil

Al igual que en Europa y otros países de América Latina, el software está protegido como una obra literaria por la ley de derechos de autor. Dado que Brasil y los países de la UE forman parte del Convenio de Berna, las PYME de la UE se benefician automáticamente de la protección de los derechos de autor en Brasil al crear su software. Además de la ley general de derechos de autor, Brasil cuenta con una ley específica de software. Esta ley regula la protección de los derechos de los autores en este ámbito concreto, el proceso de registro de los programas informáticos, las normas relativas a su comercialización, así como las sanciones penales por la violación de los derechos de autor de los programas informáticos en Brasil.

[Leer Más]

Latin America IP SME Helpdesk Franchising in Brazil

Una franquicia es un acuerdo entre dos partes, en el que una de ellas (el franquiciador) concede a otra (el franquiciado) el derecho a utilizar su marca o nombre comercial (y otros DPI), así como determinados procesos empresariales para producir y comercializar un bien o un servicio de acuerdo con ciertas especificaciones. Muchas PYME de la UE optan por abrir franquicias como única línea de negocio o por combinarla con otras líneas de negocio. El mercado brasileño también ha reconocido estas tendencias y el número de franquicias ha aumentado significativamente en los últimos años.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.