El 28 de marzo comenzó una mesa redonda que analiza el nuevo presupuesto de la UE, entre la Comisión y 150 ciudadanos elegidos al azar. Ha sido la primera de tres sesiones y ha ayudado a la UE a decidir cómo gastar su dinero en el futuro.
La sesión presencial ha tenido lugar del 28 al 30 de marzo y le seguirá una segunda sesión en línea (del 25 al 27 de abril) y una tercera y última sesión en Bruselas (del 16 al 18 de mayo). Estos debates forman parte de los Paneles de Ciudadanos Europeos, que son una forma de que los ciudadanos se comprometan con las instituciones de la UE y opinen sobre el proceso de elaboración de las políticas de la UE.
Al final de la sesión de clausura, los participantes, que proceden de los 27 países de la UE y representan su diversidad, formularán una serie de recomendaciones que servirán de apoyo a los trabajos de la Comisión sobre el presupuesto de la UE. Paralelamente, la Plataforma de Participación Ciudadana , un foro de debate en línea, está abierta a las contribuciones del público en general.
El presupuesto de la UE a largo plazo, también conocido como marco financiero plurianual, define el volumen del presupuesto y en qué se gasta durante varios años. La Comisión presentará en julio de 2025 una primera propuesta de este nuevo presupuesto, que acabará sustituyendo al actual presupuesto a largo plazo, vigente de 2021 a 2027.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta