La Comisión ha fijado el 12 de octubre de 2025 como fecha para el inicio progresivo de las operaciones del Sistema de Entradas y Salidas de la UE (SES).
El SES es un sistema tecnológico avanzado que registrará digitalmente las entradas y salidas de los ciudadanos extracomunitarios que viajen a 29 países europeos, incluidos los asociados a Schengen, para estancias cortas. Capturará datos biométricos, como huellas dactilares, imagen facial y otra información de viaje, sustituyendo gradualmente al actual sistema de sellado de pasaportes.
El SES modernizará y mejorará la gestión de las fronteras exteriores de la UE. Proporcionará datos fiables sobre el cruce de fronteras y detectará sistemáticamente los casos de rebasamiento de la estancia autorizada y de falsificación de documentos e identidad. El SES contribuirá así a prevenir la inmigración irregular y a proteger la seguridad de los ciudadanos europeos. Además, con el aumento del uso de controles fronterizos automatizados, los viajes serán más fluidos y seguros para todos. El nuevo sistema cumple las normas más estrictas de protección de datos y privacidad, garantizando que los datos personales de los viajeros permanezcan protegidos y seguros.
A partir del 12 de octubre, los Estados miembros empezarán a introducir el SES gradualmente a lo largo de un periodo de seis meses. Las autoridades fronterizas registrarán progresivamente los datos de los nacionales de terceros países que crucen las fronteras. Al final de este periodo, el SES estará plenamente implantado en todos los pasos fronterizos.
El objetivo del inicio gradual del SES es permitir que los Estados miembros empiecen a beneficiarse del nuevo sistema, garantizando al mismo tiempo que las autoridades fronterizas, el sector del transporte y los viajeros afectados tengan tiempo para adaptarse a los nuevos procedimientos.
Con la puesta en marcha del SES en octubre, la UE da un paso importante hacia la consecución de su objetivo de crear un sistema de gestión de fronteras más seguro y eficaz.
Próximos pasos
En los próximos meses, la Comisión, junto con la Agencia de la Unión Europea para la Gestión Operativa de Sistemas Informáticos de Gran Magnitud en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (eu-LISA), seguirá colaborando estrechamente con los Estados miembros para garantizar un despliegue eficaz y sin problemas del sistema.
A medida que se acerque la fecha de lanzamiento, los viajeros pueden esperar campañas de información y actividades de concienciación en los pasos fronterizos, incluidos los aeropuertos de toda la UE.
Contexto
El SES forma parte del paquete de medidas de la UE sobre fronteras inteligentes, cuyo objetivo es mejorar la gestión de las fronteras exteriores de la UE utilizando tecnología punta y soluciones innovadoras. El paquete incluye el SES, el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) y un uso ampliado y más armonizado de los sistemas de control automatizado de fronteras (ABC) utilizados por los Estados miembros. Juntos, estos sistemas facilitarán una experiencia de viaje más eficaz, segura y cómoda para todos los viajeros con origen o destino en la UE.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta