El pasado 17 de marzo, en un momento crucial para la transición en Siria, la Unión Europea acogió la novena edición de la Conferencia de Bruselas «Estar con Siria: satisfacer las necesidades para una transición exitosa«.
En medio de las esperanzas renovadas y los importantes retos que se plantean tras la caída del régimen de Assad, la UE, junto con los Estados miembros de la UE, los socios regionales e internacionales y las autoridades sirias encargadas de la transición, reafirmó su apoyo a una transición integradora, pacífica, controlada y dirigida por los sirios.
En una clara demostración del apoyo continuo de la UE, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció que la UE compromete casi 2.500 millones de euros para 2025 y 2026 para ayudar al proceso de transición de Siria y a la recuperación socioeconómica del país, al tiempo que aborda las necesidades humanitarias urgentes, tanto en Siria como en las comunidades de acogida en Jordania, Líbano, Irak y Turquía.
Para 2025, la UE incrementó su promesa hecha en la octava Conferencia de Bruselas, de 560 millones de euros a 720,5 millones de euros, para apoyar a la población dentro de Siria, así como a los refugiados sirios y a las comunidades de acogida vulnerables en Líbano, Jordania e Irak. Además, la UE comprometió 600 millones de euros para 2026 para estos países; y prometió 1.100 millones de euros para apoyar a los refugiados sirios y a las comunidades de acogida vulnerables en Turquía para 2025 y 2026.
El acto ministerial incluyó una sesión política presidida por la Alta Representante y Vicepresidenta, Kaja Kallas, y dos sesiones sobre promesas de ayuda presididas sucesivamente por la comisaria Hadja Lahbib y la comisaria Dubravka Šuica.
Participaron en la Conferencia miembros de la sociedad civil siria, que ofrecieron valiosas perspectivas desde el terreno. La Conferencia también sirvió de plataforma para reafirmar el compromiso de la UE de salvaguardar un papel destacado e integrador de la sociedad civil -en toda su diversidad- en la Siria posterior a Assad.
El objetivo de la Conferencia era fomentar la eficacia y la coordinación entre los socios internacionales y las entidades de las Naciones Unidas, garantizando que la ayuda apoye de manera significativa la recuperación socioeconómica de Siria, un esfuerzo que debe estar dirigido por los sirios y ser de su propiedad.
Contexto:
La UE se ha mantenido firme en su compromiso de apoyar al pueblo sirio, en particular mediante la organización de la Conferencia anual de Bruselas en los últimos ocho años. Desde 2011, la UE y sus Estados miembros han movilizado casi 37 000 millones de euros en ayuda humanitaria y para la resiliencia, en apoyo de los sirios tanto dentro del país como en toda la región.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta