La Comisión Europea pone en marcha una nueva operación de Puente Aéreo Humanitario para los más necesitados en Siria, con el fin de suministrar asistencia sanitaria de emergencia y otros suministros esenciales, además de aumentar su financiación humanitaria.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «La caída del régimen de Assad ofrece una nueva esperanza al pueblo sirio. Pero este momento de cambio también conlleva riesgos y trae consigo dificultades. Con una situación sobre el terreno tan inestable, nuestra ayuda al pueblo sirio es cada vez más importante. Por eso hemos aumentado nuestra financiación humanitaria para este año a más de 160 millones de euros. También estamos lanzando un puente aéreo humanitario que transporta suministros vitales, como alimentos, medicinas y artículos de refugio. En mi reunión del martes con el presidente Erdogan seguiré hablando de la entrega de ayuda humanitaria. Estamos con el pueblo sirio.«
Los vuelos de ayuda financiados por la UE traerán un total de 50 toneladas de suministros sanitarios de las reservas de la UE en Dubai, que se transportarán a Adana, en Turquía, para su distribución a través de la frontera en los próximos días. Otras 46 toneladas de material sanitario, educativo y de refugio procedentes de otra reserva de la UE en Dinamarca se transportarán en camión a Adana y se entregarán a Unicef y a la Organización Mundial de la Salud para su distribución en Siria.
La Comisión también ha movilizado 4 millones de euros adicionales para hacer frente a las necesidades humanitarias más urgentes de la población, con lo que la ayuda humanitaria total ascenderá a 163 millones de euros en 2024.
Esta nueva financiación tiene por objeto aumentar la ayuda humanitaria canalizada a través de los socios humanitarios de la UE que ya operan en Siria para garantizar que la ayuda crítica se preste rápidamente. Esto incluye el suministro de kits de traumatología, el apoyo a las deficiencias críticas en las instalaciones sanitarias, kits de refugio de emergencia y apoyo al saneamiento. También incluye financiación para la distribución de paquetes de alimentos a 61.500 personas en el norte de Siria.
En los últimos 13 años, la UE y sus Estados miembros han movilizado más de 33 300 millones de euros en ayuda humanitaria, de desarrollo, económica y de estabilización, en apoyo de los sirios tanto dentro del país como en toda la región.
Antecedentes
Catorce años de guerra han dejado a la población siria enfrentada a desplazamientos masivos, inseguridad alimentaria generalizada, infraestructuras en ruinas, declive económico y enfermedades prevenibles, con unos 16,7 millones de personas que necesitan ayuda urgente. La escalada de las hostilidades en Líbano también empeoró la situación, empujando a más de 560.000 personas a cruzar a Siria para huir del conflicto. Los últimos acontecimientos políticos han provocado desplazamientos, muertos y heridos entre la población civil. La situación sigue siendo inestable, ya que continúan las hostilidades en el noreste del país y se multiplican las necesidades humanitarias.
A pesar de los numerosos retos, entre ellos los rápidos cambios en el acceso humanitario, la UE sigue proporcionando ayuda humanitaria imparcial a los necesitados en toda Siria.
Más información: Comisión Europea.
Deja una respuesta