El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representarán a la UE en la primera cumbre UE-Egipto, que tendrá lugar en Bruselas el 22 de octubre de 2025. El presidente Abdul Fattah al-Sisi representará a Egipto.
La cumbre versará sobre las relaciones bilaterales y sobre formas de seguir profundizando la asociación política y económica, tal y como se establece en la Asociación Estratégica y Global UE-Egipto, con el objetivo de fomentar la estabilidad, la paz y la prosperidad comunes. Los dirigentes debatirán también sobre los retos mundiales del presente, como la situación en Oriente Próximo, la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, el multilateralismo, el comercio, la migración y la seguridad.
Tras la cumbre tendrá lugar una cena informal a la que se ha invitado a los jefes de Estado o de Gobierno de la UE.
Contexto
En marzo de 2024, la UE y Egipto acordaron conjuntamente elevar su relación al nivel de una Asociación Estratégica y Global que abarca seis pilares de cooperación y prioridades comunes: las relaciones políticas, la estabilidad económica, el comercio y las inversiones, la migración y la movilidad, la seguridad y la demografía y el capital humano. Avanzar en estas cuestiones permitirá aprovechar todo el potencial de las relaciones entre la UE y Egipto. En el marco del compromiso de reforzar el diálogo político bilateral, se decidió entonces celebrar cada dos años una cumbre entre la UE y Egipto, además del Consejo de Asociación que se celebra anualmente.
En 2024, la UE fue el mayor socio comercial de Egipto y supuso el 22 % del comercio total de este país. La UE fue también el principal destino de las exportaciones egipcias (26,5 % del total) y la mayor fuente de las importaciones egipcias (19,9 % del total). La Asociación Estratégica impulsará la cooperación entre la UE y Egipto con el fin de poner en práctica y aprovechar todo el potencial de la zona de libre comercio establecida en el Acuerdo de Asociación de 2004.
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta