El pasado 9 de septiembre, la Comisión Europea aprobó la asignación provisional de 150.000 millones de euros en ayuda financiera para reforzar la preparación en materia de defensa en toda la Unión. Este importante paso, dado en el marco del programa de Acción de Seguridad para Europa (SAFE), está concebido para impulsar las capacidades de defensa de la UE y ayudar a los Estados miembros a colmar lagunas críticas, así como para adquirir conjuntamente productos de defensa.
Tras su adopción por el Consejo en mayo de 2025, el programa SAFE ha suscitado un gran interés: 19 Estados miembros han manifestado su intención de participar y han solicitado apoyo más allá del presupuesto disponible.
SAFE proporcionará préstamos a largo plazo y bajo coste para ayudar a los Estados miembros a adquirir equipos de defensa que necesitan con urgencia. SAFE también permitirá a la UE seguir apoyando a Ucrania asociando su industria de defensa al instrumento desde el principio. El programa incluye un periodo de gracia de 10 años para la devolución del préstamo, tipos de interés competitivos y opciones de acuerdos bilaterales con terceros países para ampliar la elegibilidad.
Los Estados miembros pueden ahora preparar sus planes nacionales de inversión, describiendo el uso de la posible ayuda financiera, que deberán presentar antes de finales de noviembre de 2025. A continuación, la Comisión evaluará estos planes nacionales, con el objetivo de efectuar los primeros desembolsos a principios de 2026.
Contexto
El Reglamento SAFE se adoptó el 27 de mayo de 2025, como parte del programa Readiness 2030, un ambicioso paquete de medidas de defensa que ofrece a los Estados miembros de la UE incentivos financieros para impulsar un aumento de las inversiones en capacidades de defensa.
SAFE permitirá a los Estados miembros aumentar inmediata y masivamente sus inversiones en defensa mediante la adquisición conjunta a la industria europea de defensa, centrándose en las capacidades prioritarias. Esto contribuirá a garantizar la interoperabilidad, la previsibilidad y la reducción de costes para una base industrial de defensa europea fuerte. Ucrania y los países de la AELC y el EEE podrán sumarse a la contratación común y será posible comprar a sus industrias.
SAFE también permitirá a los países adherentes, los países candidatos, los candidatos potenciales y los países que hayan firmado Asociaciones de Seguridad y Defensa con la UE unirse a la contratación común y contribuir a la demanda agregada. También podrán negociar acuerdos específicos y mutuamente beneficiosos sobre la participación de sus respectivas industrias en dicha contratación.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta