La Comisión Europea ha adoptado una decisión de ejecución en la que se establecen los principales hitos y plazos para completar la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Lisboa.
Este proyecto emblemático de infraestructura transfronteriza mejorará significativamente la conectividad en la Unión Europea. Con el apoyo unánime de los Estados miembros, la decisión promueve la plena integración de Portugal y España en la red ferroviaria europea de alta velocidad. De aquí a 2030, los pasajeros podrán viajar entre las dos capitales en unas cinco horas, y de aquí a 2034, en tan solo tres horas.
El comisario europeo de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, ha declarado: «Recorrer algo más de 600 kilómetros de Lisboa a Madrid en tan solo tres horas es un ejemplo notable de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que pretendemos lograr en toda Europa. Estas conexiones hacen de los viajes en tren una alternativa verdaderamente atractiva y sostenible para desplazarse entre ciudades».
La Comisión ya había apoyado la creación de esta conexión ferroviaria. En Portugal, la nueva línea de alta velocidad «Evora-Elvas» recibió 235 millones de euros del Mecanismo «Conectar Europa». En España, a través de diferentes fondos de inversión de la UE —como el FEDER y el MRR— desde 2014 se han destinado alrededor de 750 millones euros para la línea de alta velocidad que conecta Extremadura a Madrid.
La decisión de hoy forma parte de un esfuerzo más amplio por acelerar la ejecución de proyectos transfronterizos en el marco del Reglamento revisado sobre la red transeuropea de transporte (RTE-T), y refuerza el compromiso de la UE con un transporte sostenible, seguro y sin interrupciones. También representa un importante paso adelante en la visión de la UE de conectar Europa a través del ferrocarril de alta velocidad. A principios de noviembre, la Comisión presentará su plan para una red europea de alta velocidad.
Más información: Comisión Europea







Deja una respuesta