El pasado 22 de julio la Comisión puso en marcha una convocatoria de datos a fin de recabar opiniones sobre cómo simplificar la legislación medioambiental, para reducir la burocracia al tiempo que se mantienen y se logran mejor los objetivos medioambientales de la UE de dicha legislación.
La próxima propuesta ómnibus medioambiental presentará medidas para simplificar la legislación en aspectos como la economía circular, las emisiones industriales y la gestión de residuos. La propuesta se basa en una participación anterior y generalizada de las partes interesadas. La convocatoria de ayer sirve para identificar las políticas medioambientales de la UE que podrían simplificarse para las empresas sin afectar a los objetivos medioambientales de la UE ni a la protección de la salud humana.
Se anima a todas las partes interesadas a responder a través del portal «Díganos lo que piensa». El período de consulta de esta convocatoria de datos finaliza el 10 de septiembre de 2025.
Jessika Roswall, comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva, que lidera la iniciativa, ha declarado: «Nuestro objetivo es recabar información de las partes interesadas y los ciudadanos sobre cómo simplificar la legislación medioambiental sin comprometer nuestras estrictas normas medioambientales. La reducción de la carga administrativa de la legislación medioambiental permitirá que sea más eficaz y garantice una mejor protección del medio ambiente a largo plazo».
La iniciativa está en consonancia con iniciativas clave de la UE, como la Brújula para la Competitividad, y con el programa de trabajo de la Comisión para 2025, que establece el objetivo de reducir la carga administrativa en al menos un 25 % para todas las empresas, y en al menos un 35 % para las pequeñas y medianas empresas (pymes). La Brújula también propone que se acelere la concesión de permisos para los sectores en transición hacia una economía limpia y digital.
Más información: Representación en España de la Comisión Europea
Deja una respuesta